-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Evo Morales recomienda a México mantener el control del litio

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, recomendó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador mantener el control de la producción y extracción del litio en México, ya que es un recurso natural para convertir a Latinoamérica en una potencia industrial.

“La industria del litio debe estar en manos del estado y no de privados, porque esa es nuestra experiencia y quisiéramos compartir con un grupo técnico”, dijo el bolivariano en una conferencia de prensa para agradecer al pueblo de México haberle dado asilo político en diciembre de 2019.

El político manifestó que su vida corrió riesgo y estuvo a punto de morir en su huida, luego de que se realizó el golpe de Estado en Bolivia.

“Cuando empezamos con la gran industria del litio se dio el golpe de Estado”, expresó el sindicalista y dirigente boliviano perteneciente a la nación indígena aymara.

El activista boliviano declaró que los congresistas norteamericanos reconocen que el golpe de Estado ha sido por el litio desde Estados Unidos.

“El dueño de Tesla, quien participó en el golpe de Estado por el litio, así como Inglaterra bajo su jefe de inteligencia, así como las grandes compañías no perdonan que los indígenas bolivianos le dieran valor agregado al litio y a los recursos naturales”, apuntó el expresidente de Bolivia.

Evo Morales recordó que el litio es parte de la política energética de Bolivia nacionalizada, ya que los lo gobiernos neoliberales lo habían concesionado a los norteamericanos.

“Decidimos como Estado industrializar el litio y empezamos con la construcción de laboratorios, a pesar de que no teníamos expertos”, comentó.

Bolivia tuvo que contratar profesionales para la industrialización del litio, por lo que “aprendieron nuestros hermanos menores”.

El sindicalista boliviano manifestó que instalaron una planta piloto para industrializar el litio en la que invirtieron más de 20 millones de dólares.

Hoy en Bolivia se produce la batería de litio, carbonato de litio e hidróxido de litio que cuesta 15 mil dólares, contó Evo Morales.

Añadió que había un plan rumbo a 2029 para construir 42 plantas para la extracción de litio para fabricar insumos y subproductos en Bolivia.

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Claudia Sheinbaum por criticar negociación con EEUU

Washington, D.C.- Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de México,...

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...

‘Águilas Aztecas’ ofrecerán espectáculo aéreo en festival Mar Bermejo de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- La escuadrilla acrobática 'Águilas Aztecas' de la Fuerza Aérea Mexicana ofrecerá un espectáculo aéreo sobre la bahía...

Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos por narcotráfico en EEUU, se convertirá en testigo colaborador

Washington, D.C.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen...
-Anuncio-