-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Es ilegal que empresas exijan certificado de vacunación contra covid-19 a trabajadores, asegura López-Gatell

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró este martes que las empresas que solicitan a sus trabajadores su certificado de vacunación contra Covid-19 cometen una falta, ya que no es un requisito que pide el gobierno.

“En la legislación mexicana no existe justificación para ello, si alguien está pidiendo un certificado de vacunación contra Covid-19 como requisito para reincorporarse a sus labores, se está cometiendo una falta, no es legal condicionar el acceso al trabajo”, aseguró el subsecretario durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de Salud habilitó la plataforma en línea para solicitar el certificado de vacunación contra Covid-19 de las personas que ya cuentan con su esquema completo.

Explicó que la Secretaría de Salud no ha establecido como requisito que las personas tengan que presentar su certificado de vacunación para poder laborar en los centros de trabajo, y aclaró que la intención del documento es facilitar el tránsito de las y los mexicanos a otros países que requieran el certificado de vacunación contra el Covid-19.

Por lo anterior es que el funcionario hizo un llamado a la población a denunciar estos casos ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

López-Gatell, además, reconoció que hay un rezago en la descarga del certificado de vacunación, en la captura de los registros, pero ya están analizando otro mecanismo para que se acelere el proceso.

Por otra parte, el subsecretario anunció que la vacunación contra la influenza, que antes daba inicio a principios de octubre, en esta ocasión comenzará el 3 de noviembre, ya que se ha notado una reducción del virus de la influenza.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-