-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

Es ilegal que empresas exijan certificado de vacunación contra covid-19 a trabajadores, asegura López-Gatell

Noticias México

Localizan a 7 menores provenientes de Alaska abandonados por su padre en Yucatán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán rescataron a siete menores de edad, de entre seis...

Monreal acepta que PAN presidirá Cámara de Diputados, pero afirma que Morena intervendrá en elección de presidente

Morena reconoció que corresponde al Partido Acción Nacional (PAN) presidir la Cámara de Diputados en el próximo periodo ordinario,...

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró este martes que las empresas que solicitan a sus trabajadores su certificado de vacunación contra Covid-19 cometen una falta, ya que no es un requisito que pide el gobierno.

“En la legislación mexicana no existe justificación para ello, si alguien está pidiendo un certificado de vacunación contra Covid-19 como requisito para reincorporarse a sus labores, se está cometiendo una falta, no es legal condicionar el acceso al trabajo”, aseguró el subsecretario durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de Salud habilitó la plataforma en línea para solicitar el certificado de vacunación contra Covid-19 de las personas que ya cuentan con su esquema completo.

Explicó que la Secretaría de Salud no ha establecido como requisito que las personas tengan que presentar su certificado de vacunación para poder laborar en los centros de trabajo, y aclaró que la intención del documento es facilitar el tránsito de las y los mexicanos a otros países que requieran el certificado de vacunación contra el Covid-19.

Por lo anterior es que el funcionario hizo un llamado a la población a denunciar estos casos ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

López-Gatell, además, reconoció que hay un rezago en la descarga del certificado de vacunación, en la captura de los registros, pero ya están analizando otro mecanismo para que se acelere el proceso.

Por otra parte, el subsecretario anunció que la vacunación contra la influenza, que antes daba inicio a principios de octubre, en esta ocasión comenzará el 3 de noviembre, ya que se ha notado una reducción del virus de la influenza.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece la ‘Abuela de Hierro’, María Koltakova a los 104 años de edad; fue veterana de la II Guerra Mundial y rompió más de...

María Koltakova, veterana de la Segunda Guerra Mundial y reconocida como la ‘Abuela de Hierro’ por su espíritu indomable...

Arrestan a hombre por amenazar con machete a su madre al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Francisco "N" de 46 años de edad fue detenido el pasado sábado, luego de que amenazara a...

Corea del Norte revela tratado con Rusia: cedió tropas en su invasión a Ucrania en 2024

Corea del Norte reveló que la decisión oficial de desplegar soldados para apoyar a Rusia en su invasión contra...

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...

Sheinbaum da banderazo a nuevos trenes de repavimentación en Edomex

Desde Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes...
-Anuncio-