-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Ofrece empleo en mantenimiento Consulado de EEUU en Sonora

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos ofrece dos empleos como ayudante de oficios en el consulado que tiene en la ciudad de Hermosillo, Sonora. 

El consulado otorga un salario de 178 mil 697.54 pesos mexicanos por año, es decir, 14 mil 800 pesos al mes,

El puesto es de tiempo completo, con una jornada de 40 horas de trabajo a la semana. Además, se requiere que las personas ingresen a trabajar en un lapso no mayor a cuatro semanas. 

La embajada de Estados Unidos en México, encargada de las contrataciones, señala que los ayudantes de oficios en el consulado deben apoyar a los técnicos en el mantenimiento de las instalaciones y en algunas labores de demolición.

A las personas en este puesto de trabajo también se les podrían asignar labores de limpieza, pintura, remoción de nieve, jardinería, así como trabajo de mano de obra común. 

Aparte del salario de 178 mil pesos al año, el consulado de Estados Unidos en Hermosillo ofrece 12 días de vacaciones al año que incrementan progresivamente, 20 días feriados mexicanos y estadounidenses, seguro médico privado y de vida, al igual que afiliación al IMSS, Afore e Infonavit. 

Los interesados tienen hasta el próximo 28 de octubre para postularse para una de las dos vacantes que tiene la Embajada. 

 

Requisitos para el trabajo en el consulado de Sonora 

– Tener un estudios mínimos de preparatoria, con certificado a la mano. 

– Ser mexicano o contar con permiso de residencia permanente en México. 

– Contar con una licencia de conducir válida.

– Poseer al menos dos años de experiencia en mantenimiento, mecánica, carpintería, plomería y sistemas de construcción.

– Tener buen manejo del español e inglés básico.

Para postularse, la Embajada de Estados Unidos pide que los interesados vean un video con instrucciones en YouTube y que abran una cuenta en su sistema, las personas que cumplan con el perfil serán contactados por teléfono o correo electrónico para una entrevista.

Para solicitar más información, los postulantes para las vacantes pueden contactar a Adriana Vega al correo electrónico vegaa1@state.gov.

Información tomada de www.viveusa.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-