-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

UIF inicia investigación sobre los Pandora Papers en México, anuncia Santiago Nieto

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 3 de octubre (SinEmbargo).- Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, dio a conocer que ya inició una investigación en México para deslindar responsabilidades en el caso Pandora papers.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario afirmó que tiene conocimiento de “la investigación periodística denominada Pandora papers”, por lo que la dependencia a su cargo “inició la investigación en México, cumpliendo con el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de combatir la corrupción“.

En este sentido, el titular de la UIF insistió en la necesidad de avanzar en las investigaciones para identificar a los beneficiarios finales en casos que involucren corrupción. “Por ello insistimos que es necesario avanzar en identificar beneficiarios finales”, destacó.

Este fin de semana el portal periodístico Quinto Elemento dio a conocer una investigación que involucraría a más de 80 personajes del mundo de la política se encuentran entre los ciudadanos y residentes de México que movieron fortunas a paraísos fiscales junto a sociedades pantalla, fideicomisos o fundaciones opacas.

El propósito de los presuntos implicados sería trasladar miles de millones de pesos a lugares que proporcionan privilegios fiscales y se encuentran fuera del alcance de haciendas y autoridades regulatorias, permaneciendo en la sombra del anonimato.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) obtuvo 11.9 millones de documentos a escala global en los que se filtró información sobre los negocios offshore de alrededor de tres mil 47 mexicanos en medio de colaboraciones con bancos, asesores y despachos legales.

La investigación de Pandora Papers arrojó que los mexicanos han creado sociedades de papel para adquirir propiedades lujosas, jets privados, yates, el pago de menos impuestos, administración de fortunas y herencias, así como gestionar inversiones.

Entre los datos de la filtración se destacan registros de empresas, certificaciones de acciones, estados financieros, títulos de propiedad, correos electrónicos y escrituras legales que podrían arrojar quienes son los verdaderos dueños de las firmas, entre los nombres se mencionan algunas personas cercanas al Presidente Andrés Manuel López Obrador; así como hijos y hermanos de pasados gobernadores del PRI y el PAN, y miembros de gabinetes estatales actuales del Partido Verde.

También se hallaron secretos financieros de los empresarios y algunas de las familias más acaudaladas del país. En las últimas décadas, 20 de los 80 políticos y parientes que aparecen en los Pandoras Papers movieron aproximadamente 30 millones de dólares a jurisdicciones que ofrecen privilegios fiscales.

Julio Scherer Ibarra, uno de los hombres más cercanos a López Obrador y quien llegó a ser su Consejero Jurídico, fue vinculado a una estructura offshore y a un departamento en Miami Beach. En marzo de 2011 recibió las 50 mil acciones de 3202 Turn Ltd, una sociedad de papel en las Islas Vírgenes Británicas.

Armando Guadiana Tijerina, empresario minero y senador por Morena desde 2018, en marzo de 2017 creó The Hawaii Trust, fideicomiso que resguardaba 50 mil acciones de la empresa Atlantic Industries International Limited, basada en las Islas Vírgenes Británicas, cuando registró su offshore afirmó que sus ingresos anuales rondaban los 600 mil dólares y su patrimonio supera los 28 millones de dólares que fueron distribuidos en inversiones, empresas mineras y propiedades.

Sin embargo, en sus declaraciones públicas como Senador, aseguró que su fortuna ya no estaba, en 2020 y 2021 dejó sin información los campos en los que tendría que informar los ingresos sobre actividades financieras, empresariales y servicios profesionales, así como cualquier otro ingreso extra de su salario.

Jorge Arganis Díaz Leal, Secretario de Comunicaciones y Transportes, aparece como el dueño de la empresa Desbond Finance Limited, creada en 1998 para proteger su patrimonio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-