-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Llaman a informarse y participar en parlamento abierto en Congreso del estado de Sonora: especialista

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nos ha tomado muchos años abrir los congresos en el país, en el pleno se hace mucho ruido, pero las fuertes decisiones que podrían afectar a las personas se hacen en comisiones y a lo oscurito, así lo señaló Eduardo Bohórquez.

El director de Transparencia Mexicana consideró que ya no debe de ser así, para eso está el esquema de parlamento abierto, que las propuestas que se envían a las comisiones sean visibles para todos los ciudadanos.

“Lo más importante es que la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sonora que preside Natalia Rivera aplicara un parlamento abierto para revisar las cuentas que heredó el gobierno de Claudia Pavlovich”.

“Ellos son lo que a nombre de todos los ciudadanos deben de informar en donde se gasta el dinero de los sonorenses, una comisión importante, si están abiertas las puertas hay que aprovecharlas”.

Eduardo Bohórquez agregó que debemos de estar muy de cerca de las decisiones que toma el Congreso del estado de Sonora, ser partícipes.

“Tenemos que estar cerca del proceso de la aprobación de la cuenta pública, se necesita a personas que le entiendan al congreso, confiar en lo que se hace pero hay que verificarlo”.

“Creo que lo primero es un parlamento abierto entre la sociedad y el Congreso, necesitamos trabajar juntos”.

El director de Transparencia Mexicana reiteró que un 70 por ciento de los sonorenses no confía por la persona que votó, por eso son necesarios estos parlamentos abiertos.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...
-Anuncio-