-Anuncio-
lunes, septiembre 29, 2025

Pierden registro partidos PES, RSP y FxM; culpan al INE, influencers, AMLO y pandemia

Noticias México

ONU analiza tema de personas desaparecidas en México; colectivos piden activar medidas internacionales

En el marco de las reuniones de trabajo del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, integrantes de...

Carlos Slim firma contrato por 2 mil mdp con Pemex para perforación de pozos petroleros

El empresario Carlos Slim Helú, a través de Grupo Carso, firmó un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por un...

Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’ por atentado contra periodista Ciro Gómez Leyva

El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, denunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Cristina Herrera

México.- Los partidos Redes Sociales Progresistas (RSP), Encuentro Solidario (PES) y Fuerza Por México (FxM), culparon al Instituto Nacional Electoral (INE), a la pandemia de covid-19, a la violencia política y hasta los influencers del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de no haber logrado alcanzar por lo menos el 3 por ciento del total de votos en la elección del 6 de junio y, por ello, perder el registro.

El día de hoy, miércoles 29 de septiembre, la Junta General Ejecutiva del órgano electoral avaló el dictamen que se presentará al Consejo General para que se expida, definitivamente, la pérdida de registro de los tres partidos de reciente creación, por no haber obtenido el mínimo porcentaje de sufragios en los comicios electorales del pasado junio.

El consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que son los ciudadanos electores y no el INE los que, a través de su voto en las urnas, deciden cuáles partidos conservan su registro y cuáles no.

Los tres partidos políticos presentaron argumentos similares en los que alegaron que las “circunstancias extraordinarias durante el proceso de constitución como partidos políticos nacionales, derivado de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia, resolución tardía por parte del INE respecto al otorgamiento de registro como partido político nacional, reducción del financiamiento público para los partidos políticos de nueva creación por parte del INE”.

Además, acusaron que en sus malos resultados influyeron también “agentes externos”, como los influencers, el presidente Andrés Manuel López Obrador, los medios de comunicación, así como la falta de certeza sobre el resultado final de la elección y los sufragios obtenidos.

No obstante, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos determinó que “los partidos políticos no ofrecieron pruebas relativas a combatir la verificación que esta autoridad realizó del porcentaje que obtuvieron en la elección del 6 de junio respecto de la votación válida emitida”.

Con información de www.debate.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’ por atentado contra periodista Ciro Gómez Leyva

El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, denunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca...

Ambulante lanza Vivero, un programa pedagógico de cine documental en el noroeste mexicano

Ambulante anunció el lanzamiento de Vivero, un programa pedagógico que busca enriquecer y expandir la formación audiovisual para fomentar...

Policías de Hermosillo se preparan con reentrenamiento presencial impartido por FBI en Puebla

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía de Hermosillo participaron en el Primer Reentrenamiento Presencial Regional Zona Centro, impartido por...

Francia e Italia anuncian apoyo a propuesta de paz por parte de Trump a Netanyahu

Los gobiernos de Francia e Italia expresaron este lunes su respaldo a la propuesta de paz presentada por el...

Gobernador de Illinois se muestra en contra de militarizar Chicago por orden de Trump

El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, denunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca...
-Anuncio-