-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

EEUU prohibiría el ingreso a personas vacunadas con Sputnik V

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Estados Unidos planea no permitir el ingreso de personas que tengan la vacuna rusa contra el covid-19, Sputnik V, pues solo aprobará la recepción de quienes hayan recibido alguna dosis aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) o por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó The Washington Post.

Esto incluye solo las vacunas fabricadas por Pfizer y Moderna, así como inyecciones desarrolladas por firmas chinas como Sinopharm y Sinovac.

De acuerdo al diario estadounidense, las nuevas reglas entrarán en vigor a partir del mes de noviembre.

“El plan de Estados Unidos es otro golpe para los fabricantes de Sputnik V, que Moscú ha proclamado con orgullo como la primera vacuna contra el coronavirus registrada para su uso”, precisa el medio.

El Fondo Ruso de Inversión Directa, que respaldó a Sputnik V, dijo en un comunicado que la vacuna no solo “ha sido aprobada en 70 países donde viven más de 4 mil millones de personas, o más de la mitad de la población mundial, sino su eficacia y la seguridad se han confirmado tanto durante los ensayos clínicos como durante el transcurso del uso en el mundo real en varios países “.

De entrar en vigor los nuevos lineamientos, las vacunas permitidas para entrar a territorio estadounidense serán únicamente las aprobadas para uso de emergencia por la OMS o por el órgano regulador estadounidense.

Hasta el momento, las permitidas son: Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson (Janssen), Moderna, Sinopharm y Sinovac/Coronavac. Mientras que las no aprobadas son: Sputnik V, Novavax, Abdalá y Soberana.

Con información de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-