-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

¿Por qué no se le lanza a Peña Nieto? ¿Por qué contra los científicos?: cuestiona Lorenzo Meyer a la FGR

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción AN / GS

El fiscal Alejandro Gertz debe rendir cuentas ante el Congreso, por la falta de avances en casos como el de Ayotzinapa, pero también para explicar la decisión de ir contra un grupo de científicos, coincidieron Lorenzo Meyer, Ana Lilia Pérez y Fabrizio Mejía.

“Una manera de interpretar lo que pasó en 2018 es entender que en esa elección Andrés Manuel y el lopezobradorismo tomaron el gobierno pero la tarea más importante es cambiar el régimen… pero no se tomó el control de todo el gobierno, están los organismos autónomos, está la Fiscalía (FGR) y ahí hay una falla en esto, sí debe de ser autónoma pero debe de ponerse a tono con el proyecto general de quitar las partes más negativas del régimen y no lo está haciendo”, aseguró Meyer.

En el caso Ayotzinapa, apuntó, 3 años (desde que empezó la actual administración) es mucho tiempo y “no se ve ningún avance”, subrayó Meyer.

Una de las líneas que se pudieron seguir es que los estudiantes fueron a parar al cuartel militar, lo que no ha sido profundizado y sólo quedó como declaración de un testigo, apuntó el doctor.

“El caso de Ayotzinapa es en la escala de lo importante de la nación, no tiene comparación. ¿Por qué (ir) contra los científicos? Que pueden haber mal usado los recursos, pero es una parte pequeñita. Si se quiere usar el poder de una estructura independiente en un tema tan nuevo como es transformar al régimen, pues ¿por qué no se le lanza a Peña Nieto? Lo de los científicos es como usar un cañón para matar un mosquito, lo que hay que usar es el cañón para matar a la cabeza de lo que fue el régimen de corrupción y abuso de poder y esas cabezas son los ex presidentes”, sostuvo el historiador.

“¿Por qué esa desproporción?, ¿por qué se tardan tanto?, ¿un Estado moderno no puede saber dónde quedaron 43 estudiantes que se puede seguir minuto a minuto desde que se empezó a detenerlos y disparar, por lo menos un capitán del Ejército los fue a interrogar, y un Estado moderno no puede llegar a una conclusión, 3 años y no se tiene la capacidad de resolver eso? Pues algo está tremendamente mal aquí”, aseveró.

“Es frustante y desesperante. La prioridad está mal, muy mal, la prioridad son los grandes núcleos de corrupción del pasado inmediato y no se les toca”, agregó.

La investigación contra los científicos le parece un despropósito monumental y llamó a la FGR a ir “a lo que es realmente vital e importante para nosotros en esta coyuntura histórica”.

Al respecto, la periodista Ana Lilia Pérez indicó que el fiscal Alejandro Gertz debe ir aclarando, además de la falta de resultados, la actuación contra su propia familia, pues se encuentra presa Alejandra Cuevas Morán, hija de Laura Morán Servín, pareja de su hermano durante más de 50 años. 

“El trabajo del Congreso es pedir un informe al fiscal y el fiscal debería ser el primer interesado en todo esto”, sostuvo.

“La autonomía y el prestigio del propio fiscal están en juego ahora”, aseveró.

Sobre ello, el escritor Fabrizio Mejía dijo que se une a la petición de que el Congreso llame a cuentas al fiscal.

“Hay un reloj de la sociedad mexicana y el fiscal va muy atrás”, anotó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...
-Anuncio-