-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

En octubre inicia registro y vacunación contra covid-19 de menores con enfermedades crónicas

Noticias México

¿Quién era David Cohen Sacal, el abogado asesinado en la Ciudad de México?

El abogado David Cohen Sacal fue asesinado en la Ciudad de México, un hecho que cobró relevancia debido a...

Atacan con drones y armas la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Un grupo delictivo fuertemente armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán, durante la madrugada de este martes, donde...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir del primero de octubre comienza el registro de menores de edad con enfermedades crónicas para vacunarse contra COVID-19 y la segunda semana del mes iniciará la aplicación de la vacuna, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Explicó que las niñas, niños y adolescentes recibirán la vacuna Pfizer, debido a que es la única que ha podido demostrar que es segura y eficaz en menores de 12 a 17 años.

En conferencia de prensa, estimó que se aplicará la vacuna a entre 750 mil y un millón 500 mil  menores en el país.

Los menores que podrán recibir la vacuna son los que padecen alguna enfermedad que deprime el sistema inmune (cáncer, VIH, trasplantes), enfermedades neurológicas, insuficiencia renal, trastornos digestivos, diabetes, embarazo de adolescentes, entre otras.

López-Gatell informó que el 28 de septiembre se publicará el lineamiento técnico y el listado con las enfermedades crónicas que se considerarán para la vacunación.

Y a partir del 1 de octubre, se abrirá el registró de menores en la plataforma de mivacuna.salud.gob.mx e iniciará la preparación de las unidades de vacunación hospitalarias.

Explicó que, a diferencia de la jornada de vacunación de adultos con sedes temporales, la de menores se hará en estancias permanentes y se utilizará la propia infraestructura del Sistema Nacional de Salud, es decir, las unidades médicas donde se trata a los menores.

De acuerdo al programa de vacunación para este sector, cada institución de salud con las brigadas correcaminos identificarán a los menores que deberán ser inmunizados y los puntos de vacunación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CFE suspenderá servicio eléctrico en esta colonia de Hermosillo por trabajos de mantenimiento

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en la colonia Residencial...

Trump condiciona rescate a Argentina al triunfo electoral de Milei

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en serios aprietos a su homólogo argentino, Javier Milei, al condicionar...

Senadora Lorenia Valles destaca avances en infraestructura y desarrollo industrial durante reunión en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "A diferencia de la visión de los gobiernos neoliberales, que priorizaron los beneficios privados sobre los beneficios...

¿Listos para el beisbol? Naranjeros de Hermosillo abren venta de boletos para juegos de temporada regular en casa

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo hizo oficial la venta de boletos para sus compromisos como local para la Temporada...

Impulsa Abarrey redondeo en apoyo a agrupación George Papanicolaou para ayudar a mujeres con cáncer en Sonora

En su compromiso por continuar apoyando a la comunidad, Abarrey impulsa el redondeo de centavos en beneficio de la...
-Anuncio-