-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

EU cierra su frontera con México en Del Río, Texas, para frenar a migrantes

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

DEL RIO, Texas, EE.UU. (AP) — Estados Unidos cerró su frontera con México en Del Río, Texas el domingo en un intento por frenar la entrada de migrantes en el lugar, donde miles de migrantes de haitianos han establecido un campamento.

Casi una veintena de vehículos del Departamento de Seguridad Pública de Texas estaban estacionados en el puente y el río donde desde unas tres semanas los migrantes estaban cruzando desde Ciudad Acuña en México hacia Del Río, Texas. Los agentes colocaron cinta amarilla para impedir el paso hacia una represa que los migrantes estaban usando para cruzar hacia territorio estadounidense.

Un policía mexicano en su lado de la frontera indicó que no se le permitirá pasar más a los migrantes. El oficial no quiso dar su nombre.

Al mismo tiempo las autoridades norteamericanas empezaron a repatriar este domingo a algunos de los miles de haitianos que están allí.

Muchos de los migrantes llevan años viviendo en Latinoamérica pero están ahora pidiendo asilo en Estados Unidos, al desaparecer las oportunidades económicas en Brasil y otras naciones. Miles de ellos han estado viviendo bajo un puente en Del Río, una ciudad en la frontera entre Texas y México.

Muchos de los migrantes han dicho que no se dejarán cohibir por las acciones estadounidenses. Otros afirman que no pueden regresar a Haití debido a la inestabilidad en el país tras el reciente sismo y el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

“En Haití no hay seguridad”, comentó Fabricio Jean, un haitiano de 38 años que llegó a Texas con su esposa y dos hijas. “El país está sumido en una crisis política”.

Una fuente oficial le indicó a The Associated Press que lo más probable es que los vuelos de repatriación comiencen el domingo, y que habrá entre cinco y ocho por día. Otra fuente indicó que habrá solo dos vuelos por día. El primer funcionario explicó que la capacidad operacional y la aprobación de los aterrizajes por parte del gobierno haitiano determinará la cantidad de vuelos. Ambos funcionarios hablaron a condición de anonimato al no estar autorizados para hablar con la prensa.

Una gran cantidad de personas fueron y vinieron cruzando el río Bravo el sábado, reingresando a México para comprar agua, alimentos y pañales en Ciudad Acuña, antes de regresar al campamento en Texas.

Junior Jean, un haitiano de 32 años, miraba cómo la gente cruzaba el río con los pertrechos a cuestas y el agua por las rodillas. Comentó que los últimos cuatro años estuvo viviendo en las calles en Santiago de Chile, hurgando entre la basura para comer.

“Todos estamos buscando una vida mejor”, comentó.

El primer ministro haitiano Ariel Henry escribió en Twitter el domingo que le preocupan las condiciones en el campamento, y que los haitianos serán bienvenidos al regresar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-