-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

La SCJN invalida reconocer la “vida humana desde la concepción”

Noticias México

Registran histórica reducción sobre cruce de migrantes de México a EEUU durante junio

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo...

Sheinbuam pide que combate al tráfico de armas sea recíproco por parte de EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó este martes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, actuar con reciprocidad...

Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán 'Flossie', ubicado en el océano Pacífico, se...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la protección de la vida desde el momento de la concepción.

“No corresponde a ninguna legislatura local ni a este Pleno fijar el origen de la vida humana, en especial ante la ausencia de consenso científico”

Durante la sesión del Pleno, ocho ministros coincidieron en que las leyes estatales que protegen el derecho a la vida desde la concepción atentan contra los derechos reproductivos de las mujeres.

“No corresponde a ninguna legislatura local ni a este Pleno fijar el origen de la vida humana, en especial ante la ausencia de consenso científico. Es claro que el embrión y el feto deben ser reconocidos como bienes constitucionalmente relevantes y deben protegerse de acuerdo con esa dignidad y carácter; sin embargo, su protección no puede competir plena e incondicionalmente con la de las personas nacidas”, afirmó el ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Los ministros Alberto Pérez Dayán y Yasmín Esquivel Mossa sostuvieron que los Congresos estatales ni siquiera tienen competencia para legislar sobre derechos humanos.

El debate se realizó al analizar la Constitución de Sinaloa que establecía la protección de la vida desde el momento de la concepción, razón por la que los ministros señalaron que se debía declarar inválida esta cláusula.

“Le está vedado a los congresos estatales establecer una diferente concepción de ese derecho como por ejemplo a partir de cuándo se protege la vida”, indicó Esquivel Mossa.

Los ministros también acordaron incluir en los argumentos del proyecto, el criterio sobre derecho a decidir establecido desde el martes pasado durante la discusión del Código Penal de Coahuila con el que declararon inconstitucional la penalización del aborto.

El próximo lunes, la SCJN iniciará el análisis de un proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales sobre los alcances de la objeción de conciencia contemplada en la Ley General de Salud.

Esta figura es la que argumenta el personal médico para negarse a asistir a las mujeres que deciden practicarse un aborto.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Importante conocer proceso de donación de sangre para cuidar de paciente y donante: Dra. Sofía Sánchez

Hermosillo, Sonora.- La donación de sangre es un proceso riguroso, sobre todo porque se trata de una transfusión que...

Cajeme se beneficia con nueva Secretaría de Mujeres y oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme se convirtió en el primero de Sonora en contar con una Secretaría...

Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo en autobús en carretera Caborca-Sonoyta en Sonora

Sonora.- Un cargamento de aproximadamente 200 mil pastillas de fentanilo fue asegurado por autoridades federales cuando era transportado en...

Busca Ayuntamiento combatir sobrepoblación de perros y gatos callejeros en Hermosillo con esterilizaciones, educación y adopciones

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de atender el problema de la sobrepoblación de perros y gatos callejeros, el Ayuntamiento...

Cae el ‘pantallazo azul de la muerte’ en Microsoft: anuncia recorte de 9 mil puestos de trabajo, pero apunta por más IA

El gigante tecnológico Microsoft anunció este miércoles un nuevo recorte de personal que afectará a aproximadamente 9 mil empleados...
-Anuncio-