-Anuncio-
domingo, septiembre 28, 2025

Declara Suprema Corte inconstitucional penalizar el aborto: No podrá ir a la cárcel una mujer por decidirlo

Noticias México

Registran hechos violentos y quema de autos en 3 municipios de Michoacán

Una nueva jornada de violencia sacudió este domingo a municipios de la región de Tierra Caliente en Michoacán, donde...

Agencias aeronáuticas reconocen operaciones afectadas en AICM por tormenta durante el sábado

Agencias aeronáuticas reconocieron que las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se vieron afectadas por...

FGR entrega a dos mexicanos acusados por abuso sexual y homicidio a EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó al gobierno de Estados Unidos a dos ciudadanos mexicanos reclamados por...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró por primera vez en su historia, que es inconstitucional la penalización del aborto voluntario, pues viola el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes.

Por unanimidad, el Pleno de la Corte invalidó el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, que sanciona con uno a tres años de cárcel a la mujer que interrumpe voluntariamente su embarazo en cualquier momento de la gestación.

Al respecto el ministro presidente Arturo Zaldívar dijo que este “no es un tema de ideología, sino de un mensaje que queremos mandar a la sociedad. Es un tema de técnica constitucional. Una conducta no puede ser al mismo tiempo el ejercicio de un derecho constitucional, de un derecho fundamental, de un derecho humano y al mismo tiempo que un tribunal la deje vigente como delito.

“Si estamos llegando a una decisión prácticamente unánime sobre que hay que respetar el derecho de las mujeres y de las personas gestantes a decidir, y de que hay supuestos en los cuales el Estado no puede criminalizarlas y no sólo eso sino tiene que otorgar todas las facilidades del Estado para que el aborto se pueda dar de manera segura y de forma igualitaria, creo que esta norma es estigmatizante para las mujeres y para las personas gestantes”, expuso Zaldívar.

La acción de inconstitucionalidad 148/2017 fue promovida por la entonces Procuraduría General de la República, demandando la invalidez de diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Coahuila de Zaragoza, publicado en el Periódico Oficial de esa entidad de 27 de octubre de 2017, mediante Decreto 990.

La decisión fue celebrada en redes sociales, por ejemplo por la senadora de Morena y ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero:

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) lo calificó como un fallo histórico:

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México empata 2-2 ante Brasil en debut de Copa del Mundo Sub 20 Chile 2025

La Selección Mexicana Sub 20 inició con carácter su participación en la Copa del Mundo de Chile 2025 al...

Evalúan autoridades daños en Guaymas tras lluvias; reportan 25 viviendas afectadas

Guaymas, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron una evaluación de daños en Guaymas tras las intensas...

Registran hechos violentos y quema de autos en 3 municipios de Michoacán

Una nueva jornada de violencia sacudió este domingo a municipios de la región de Tierra Caliente en Michoacán, donde...

Agencias aeronáuticas reconocen operaciones afectadas en AICM por tormenta durante el sábado

Agencias aeronáuticas reconocieron que las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se vieron afectadas por...

Sano y salvo rescatan al cachorro de oso captado en Cananea

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Protección Civil, informó que el cachorro...
-Anuncio-