-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

AMLO anuncia Comisión de la Verdad para investigar crímenes durante la “Guerra Sucia”

Noticias México

Alemania cancela presentación de Orquesta de Cámara de Berlín tras recientes hechos violentos en Michoacán

La extensión del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” prevista para realizarse en Sahuayo el 16 de...

Juez rechaza amparo a hijos de Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’; cuentas bancarias continuarán congeladas

Las cuentas bancarias de dos hijos de Hernán Bermúdez Requena, identificado por autoridades federales como presunto dirigente del grupo...

Hallan muertos a dos jóvenes, uno menor de edad, implicados en asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que fueron encontrados muertos dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 30 de agosto (SinEmbargo).– El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes que, para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, creará una comisión de la verdad para investigar los crímenes cometidos en el país en la época conocida como la “Guerra Sucia”.

“Hoy que se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas nos reunimos con familiares y sobrevivientes de la guerra sucia. Llegamos al acuerdo de crear una comisión presidencial de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición”, señaló el mandatario en sus redes sociales.

Varias decenas de familiares de personas desaparecidas protestaron este lunes frente al Palacio Nacional en Ciudad de México en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, exigiendo justicia por las más de 90 mil personas sin encontrar.

“Para nosotros (este día) no es nada que celebrar, es recordar el dolor, el sufrimiento y la tortura que estamos pasando”, dijo a Efe Yoltzin Martínez, que busca a su hermana Yatzil, desaparecida en 2010 en Acapulco, en el sureño estado de Guerrero.

Como ella, muchas otras familiares pintaron en el suelo frente al Palacio Nacional, residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, ubicada en el icónico Zócalo, la cifra “+90 mil” ya que, de acuerdo con los datos oficiales, son más de 90 mil las personas desaparecidas y no encontradas en México desde 1964.

“Mi hermana, el hermano de mi amiga, el esposo de mi amiga, el hijo de mi compañera no son cifras, son personas. (…) Y no las estamos encontrando”, compartió Martínez.

Además, escribieron también en el suelo la frase “¿Dónde están?” con lonas hechas de prendas de ropa de sus seres queridos.

Después, leyeron un comunicado por parte del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México en el que reconocieron algunos avances en el diálogo con las autoridades y la posibilidad que brinda el nombramiento del nuevo secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump pide investigar vínculos de Bill Clinton y figuras demócratas con Jeffrey Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que pedirá al Departamento de Justicia y al FBI investigar la...

Golpe al narco en Sonora: aseguran casi 200 kg de metanfetamina tras persecución

Un operativo federal realizado en la comunidad de Bacame, en el municipio de Etchojoa, Sonora, terminó con el aseguramiento...

Asesinan a balazos a una persona al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte movimiento policiaco se llevó a cabo durante la noche del jueves, en la colonia Las...

Refuerzan programa de apoyo psicológico para bomberos tras incendio en Waldos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras la tragedia en la tienda Waldo's del centro de Hermosillo, elementos del Departamento de Bomberos que...

Entrega Antonio Astiazarán 4 nuevos camiones extintores a Departamento de Bomberos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En un acto que marcó un cambio significativo para la capacidad de respuesta de la ciudad, el...
-Anuncio-