-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Prolongar el cierre de la frontera afectará social y económicamente a México y Estados Unidos: Concanaco

Noticias México

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La prolongación del cierre de la frontera entre México y Estados Unidos dejará afectaciones económicas y sociales a ambos países, ya que hasta julio se tenían pérdidas económicas, en esa zona, por más de 55 mil millones de dólares, manifestó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

El presidente de la confederación indicó que las restricciones al tránsito terrestre no esencial aplicadas por las autoridades estadounidenses para evitar la propagación del covid-19 ya son insostenibles para muchos giros de negocios, tanto del lado mexicano como del país vecino.

El cierre fronterizo que ha permanecido durante más de 17 meses afecta en este momento a las 94 ciudades mexicanas, así como a los 48 condados norteamericanos que colindan con el cerco de 3 mil 200 kilómetros, donde el intercambio y movimiento diario que existía debido a lo comercial y de servicios se encuentra actualmente en una situación muy negativa.

López Campos explicó que de acuerdo con un estudio presentado por el Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM, hasta julio pasado el cierre terrestre de la frontera dejó pérdidas económicas, en los sectores de comercio y turismo, por más de 55 mil 300 millones de dólares.

El representante enfatizó en que el mismo estudio advierte que de seguir por más tiempo las restricciones fronterizas, en un mes las pérdidas económicas podrían alcanzar más de 2.5 mil millones de dólares para los negocios de ambos lados de la frontera, lo cual es un duro golpe para la economía de ambas zonas, ya que pone en riesgo a muchos establecimientos y empleos.

Además, López Campos refirió que la frontera norte de México es muy importante para la economía nacional, por ello, será prioritario que el gobierno mexicano logre acuerdos con el de Estados Unidos, a fin de levantar las restricciones y se reactive la dinámica económica de esa zona a la brevedad.

De seguir cerrado el cruce fronterizo hasta octubre, según declaraciones de funcionarios del gobierno estadounidense, la zona entraría en riesgo de que se registren muchos cierres definitivos de las empresas que ya no pueden sostenerse, por lo que es urgente implementar estrategias que garanticen la operatividad de los negocios, cumpliendo y aplicando los protocolos que eviten la propagación del covid-19, puntualizó el presidente de la Concacano Servytur.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PAN abre la puerta a Salinas Pliego como candidato presidencial en 2030: “No lo descartamos”, dice Jorge Romero

El Partido Acción Nacional (PAN) atraviesa una etapa de reposicionamiento que ha colocado en el centro del debate político...

Primera tormenta invernal dejará lluvias, caída de nieve y bajas temperaturas en Sonora

La primera tormenta invernal de la temporada traerá un marcado descenso de temperatura, lluvias y posibles nevadas para Sonora...

Detienen al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tras intentar romper su tobillera electrónica para fugarse

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien este sábado fue detenido preventivamente, intentó romper la tobillera electrónica que fiscalizaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación...

Cuidado con esta nueva extorsión en Sonora: criminales se hacen pasar por agentes de la Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) alertó este sábado sobre un nuevo método de extorsión...

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...
-Anuncio-