-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Ningún deportista va a unos Juegos Olímpicos a querer perder, asegura Rommel Pacheco

Noticias México

Escándalo por la casa de Noroña es para desviar de García Luna: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó las críticas por la casa de 12 millones de pesos que adquirió...

Noroña deja la vecindad y se compra una casa de 12 mdp; lo critican en redes y se defiende: ‘La pago a crédito’

El senador de Morena Gerardo Fernández Noroña generó polémica tras revelarse que adquirió una casa valuada en 12 millones...

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rommel Pacheco le puso punto final a su carrera deportiva con su participación en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio 2020, competencia en donde nuevamente se le negó la medalla; sin embargo, el histórico clavadista azteca señaló, en entrevista con Publisport, que se va satisfecho por todo lo logrado, además de aplaudir la actuación de la delegación mexicana, que tanto fue criticada tras obtener únicamente cuatro preseas de bronce.

¿Cómo te sientes tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020?

— Me siento contento de cerrar este ciclo en mi vida, son 28 años haciendo clavados, entregándole mi vida al deporte, a México y a Yucatán. Lo digo con mucho orgullo, pero llegó el momento de concluir. No hubiera podido encontrar mejor escenario que despedirme en unos Juegos Olímpicos, que parecía que no se iban a realizar en medio de una pandemia, el poder ser abanderado, el darlo todo y tener una despedida emotiva, el aplauso de todos los clavadistas, entrenadores y jueces. El que la gente logró percibir esa sensación que tiene un deportista dentro y fuera de la alberca. Me voy muy contento y satisfecho con el resultado. Me hubiera encantado culminar con esa medalla, pero me voy muy feliz porque no me puedo reprochar que me haya hecho falta hacer o intentar algo. Era de las personas que llegaba primero y era el último en irse, no me desvelaba, no fiesta, dieta, vicios, no nada. Me voy con algo que a veces ni el resultado ni la medalla te da, que es el cariño de la gente, eso que es tan importante, el respeto de la gente. Me voy muy feliz.

¿Qué sentiste al ejecutar ese último clavado?

— Fueron unos Juegos Olímpicos muy emotivos, muy distintos. Tuvieron esa esencia tan emocional, la gente y los deportistas esperábamos este evento, cinco años para poder estar ahí, el mundo necesitaba cambiar de aire y ver este tipo de historias. Estando ahí veías a los países unidos, algo que sí se veía anteriormente, pero no tanto como en esta ocasión.

¿Qué significó para ti ser abanderado?

— Ha sido uno de los mayores orgullos de mi carrera deportiva. Representa algo muy importante, porque en los ojos de todo el mundo estuvo esa imagen, cuando entras con la bandera de tu país, representando a esos casi 130 millones de mexicanos. Fue una sensación muy padre, simbólica y patriota. Siempre he defendido a México en las competencias, pero el ser abanderado en unos Juegos Olímpicos va a quedar para la historia.

¿Cómo defines tu amplia carrera deportiva?

— Mucha disciplina, constancia, trabajo, dedicación y nunca rendirme ante ningún obstáculo, eso es lo que me caracteriza. No importa si vengo de una derrota o un triunfo, al otro día me vuelvo a levantar para seguir cosechando muchos éxitos y es algo que lo aplico al deporte y a todas las áreas de mi vida. Lo importante es estar satisfecho contigo mismo, de que lo estás dando todo.

¿Dejas la vara muy alta, ¿Hay talento en México para llenar ese hueco?

— Por supuesto, de llenarlo y superarlo. Está Randal Willars, Kevin Berlín, Gaby Agúndez y Osmar Olvera. Son una generación joven con mucho talento y que seguramente estarán ganando todas las medallas.

¿Cómo evalúas el desempeño de la delegación mexicana en Tokio 2020?

— Ningún deportista va a unos Juegos Olímpicos a querer perder, todos vamos a querer ganar y darlo todo. Hay algunos que tienen metas diferentes: el pelear medalla, clasificar a una final, mejorar tu marca, etcétera. Pero todos queremos ganar, México quiere que ganemos todas las medallas de oro y me encantaría que así fuera, pero hay mucho por mejorar, programas que hay que implementar en nuestro país, un gran plan para el deporte. Debemos empezar hoy, para que este plan se vea reflejado en 20 o 30 años. Todo el mundo quiere resultados hoy, pero no se han sentado a planificar. Un deportista no se hace de un día para otro. Llevo 28 años en los clavados y ahorita estoy en un buen nivel. Hay que hacer un análisis meticuloso y apretar algunas tuercas donde se tengan que apretar.

¿Muchos cuartos lugares, pero ¿Qué tan complicado es ocupar este sitio?

He tenido la fortuna de ser campeón del mundo, el número uno del mundo. Ahora quedé en sexto, siempre es apuntar al primer lugar, no ser conformistas. Pero estar en los primeros seis del mundo, es complicado. Todo mundo quiere medalla y para eso se entrena y le dedicas tu vida al deporte,  el cual tiene muchas limitaciones, pero que se ve recompensado con los resultados. Esas lágrimas que a veces ven, son lágrimas de esfuerzo. Uno como deportista vive muchas situaciones. México quiere que ganemos, pero uno es el primero que quiere ganar, porque es el primero que está resistiendo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milán Dog Training: un espacio de adiestramiento de mascotas con más de 10 años de historia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Milán Dog Training, dirigido por Wilbert Gustavo Ávila Navarro y Daniel Omar Miranda Martínez, nació del amor...

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Venezuela anuncia despliegue de buques en aguas territoriales del Caribe para combatir narcotráfico

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este martes el despliegue de buques de “mayor porte”...

Trump podría entregar cheques de ‘reembolso arancelario’ a ciudadanos de EEUU

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este martes que podría enviar cheques de “rembolso arancelario” a...

Hermosillo registra tasa de desempleo más baja en los últimos 24 años, según Inegi

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense registró durante el primer semestre de 2025 una tasa de desocupación de 2.5%, la...
-Anuncio-