-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

CIDH y ONU-DH piden al gobierno de México “sanción efectiva” por mal uso de Pegasus

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hicieron un llamado al Gobierno de México a que la investigación en curso sobre el mal uso del software Pegasus “sea completa, efectiva e imparcial y derive en la sanción efectiva a quienes resulten responsables”.

Así mismo, llamaron a “garantizar la adopción de las medidas necesarias para respetar, proteger y garantizar el derecho a la privacidad y la libertad de expresión de la ciudadanía, el ejercicio del periodismo, la defensa de los derechos humanos, la participación pública y las garantías a la oposición política. Esta investigación debería incluir la identificación plena de las víctimas de espionaje o intento de espionaje, así como la posibilidad de informarlas de ello. El Estado mexicano informó que está propiciando la realización de la investigación respectiva”, señalaron.

En un pronunciamiento conjunto, expresaron su preocupación ante los nuevos hallazgos sobre la utilización del software Pegasus para espiar a periodistas, personas defensoras de derechos humanos y personas con liderazgo público que ejercían oposición al gobierno.

Esto, luego de que se diera a conocer la investigación Pegasus Project.

La información hecha pública recientemente se suma a las denuncias que al menos desde 2017 vienen realizando organizaciones, personas defensoras y periodistas, respecto al uso de ésta y otras herramientas de espionaje en México y otros países de la región”, recordaron.

“En este sentido, la CIDH, su RELE y la ONU-DH recuerdan que es imperativo que los Estados limiten el uso de cualquier tipo de tecnología que pueda tener injerencia en las comunicaciones privadas de acuerdo a estándares internacionales de derechos humanos. Además, este uso debe estar delimitado en forma clara y precisa en la ley, ser excepcional y operar en función de lo estrictamente necesario; además, debe contar con autorización judicial previa y una supervisión constante de los organismos estatales pertinentes”, anotaron.

Y refirieron que como lo señaló la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, el uso de softwares de vigilancia ha estado vinculado al arresto, intimidación e incluso al asesinato de periodistas y defensoras y defensores de derechos humanos, lo cual es sumamente preocupante.

Resaltaron que este tipo de prácticas no solo vulnera el derecho a la privacidad, sino que también tiene el potencial de afectar la integridad de sus fuentes y otras personas de su entorno.

Además, señalaron que este tipo de hechos involucra la responsabilidad tanto de los Estados como de las empresas.

“Es importante reiterar el deber de las compañías privadas de adecuar su actuación a derechos humanos, y las obligaciones de los Estados de debida diligencia, transparencia y rendición de cuentas, especialmente en términos de contratación y supervisión de los servicios prestados por actores privados”, acotaron.

“Finalmente, es fundamental reiterar el llamado a la moratoria inmediata sobre la venta, la transferencia y el uso de la tecnología de vigilancia hasta que se establezcan marcos normativos en línea con los derechos humanos“, concluyeron.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-