-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Proyecto de infraestructura verde de la Unison en climas desérticos gana premio del Fondo de Innovación 2020 entre México y EEUU

Noticias México

Dr. Simi sorprende en ‘La Esfera’ de Las Vegas con proyección por Grito de Independencia y rompe redes sociales

En pleno corazón de Las Vegas, la icónica Esfera se vistió de verde, blanco y rojo para proyectar nada...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un proyecto de investigación relacionado con infraestructura verde en climas cálidos presentado por la Universidad de Sonora, en colaboración con la Universidad de Arizona, obtuvo el premio del Fondo de Innovación en el 2020 México-EEUU.

José Manuel Ochoa De la Torre, académico del Departamento de Arquitectura y Diseño, y encargado del Laboratorio de Energía, Medio Ambiente y Arquitectura, confirmó el anuncio hecho por el Fondo de Innovación luego de un intenso proceso de evaluación y calificación.
Aclaró que el citado Fondo tiene el apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins, la Fundación Coca-Cola México, Sempra Energy y la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México.

Ochoa De la Torre precisó que el proyecto aprobado es el de Infraestructura verde en climas cálidos y secos: un esfuerzo educativo en espacios urbanos frente a la vulnerabilidad, mismo que llevarán a cabo alumnos y profesores de ambas instituciones educativas a partir de septiembre próximo en un lapso de un año.

“Es un proyecto de colaboración entre estudiantes y docentes de la facultad de Arquitectura, Arquitectura del Paisaje y Planificación de la Universidad de Arizona, y de las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico, así como del Posgrado del Departamento de Arquitectura, por la Universidad de Sonora”, expresó.

Explicó que el objetivo principal del proyecto es lograr un espacio verde en algún punto de la ciudad bajo el concepto de Infraestructura Verde (IG), que involucre el uso de vegetación, suelos y procesos naturales para realizar funciones de captación de agua de lluvia, manejo de aguas pluviales y la creación de jardines con vegetación para propiciar ambientes más saludables.

También, añadió, se pretende que este espacio sea un ejemplo del uso y valorización de especies vegetales regionales y adaptadas, incluyendo un huerto urbano demostrativo con beneficio para la sociedad.

Ochoa De la Torre añadió que el trabajo de los estudiantes y maestros va desde las proyecciones de los tipos probables de áreas a crear y la elección, así como el análisis del sitio. “Es parte del ejercicio, hacer la investigación para determinar los estatus donde puedan intervenir y desarrollar un proyecto”.

Reiteró que se trata de una actividad ciento por ciento académica con características de innovación, pues no hay en Hermosillo algún lugar como el que se pretende crear, por lo que también trabajan con el Implan, dependencia del gobierno municipal, y otros grupos, como el Colectivo Caminantes del Desierto, A. C.; el Grupo de Manejo de Cuencas (WMG), de Tucson, y el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sostenibles de México.

Añadió que el proyecto tendrá dos fases, siendo la primera la preparación del mismo y la participación temprana con la selección el área de intervención, visitas de campo y actividades de participación comunitaria.

Además, se realizarán sesiones, primero de manera virtual entre alumnos y maestros involucrados de las dos universidades, y después de visitas de intercambio se desarrollarán talleres en Tucson, Arizona, con recorridos por espacios conocidos de esta naturaleza en aquella ciudad.

“En la última fase, ya terminado el proyecto, se realizará un gran evento de información y clausura de carácter binacional, en donde se incluirán conferencias y presentaciones de los diseños de paisaje que hayan presentado los alumnos, seguido de una exposición itinerante del tema”, apuntó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...

No es posible una injerencia en México, asegura Sheinbaum: “El pueblo no lo aceptará”

Ciudad de México.– Durante su primer discurso como presidenta en la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la...

Javier Lamarque da el Grito de Independencia ante más de 20 mil asistentes en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Ante más de 20 mil asistentes, el presidente municipal Javier Lamarque encabezó la ceremonia del Grito...

¡Regresan los dogos del Manos Puercas! Ahora venderá sus famosos hotdogs en su casa al oriente de Hermosillo

Luego de que la Secretaría de Salud clausuró su puesto de hot dogs, el reconocido comerciante “Manos Puercas” anunció...

Ya hay proyecto ejecutivo para carretera cuatro carriles de Hermosillo a Bahía de Kino, con inversión de al menos 500 mdp en su primera...

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo confirmó que ya se cuenta con el proyecto ejecutivo para ampliar a cuatro...
-Anuncio-