-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Casa Blanca presenta plan para abordar la migración desde Centroamérica

Noticias México

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...

Cae ‘Mario Bros’, líder local de ‘Los Mayos’, en Tijuana; es vinculado a 10 investigaciones por homicidio

Autoridades detuvieron a Mario Fabricio ‘N’, alias “Mario Bros“, presunto líder delictivo en la ciudad de Tijuana y vinculado...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- La vicepresidenta de EU, Kamala Harris, anunció este jueves una estrategia para abordar la migración desde Centroamérica, que, además de combatir la corrupción o  la violencia en los lugares de origen,  incluye el apoyo de otros Gobiernos y de empresas estadounidenses.

El plan se concentra en Guatemala, El Salvador y Honduras, países que integran el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, de donde provienen el mayor flujo de migrantes que busca llegar a Estados Unidos.

Harris admitió en un comunicado que el compromiso de EU “a menudo no ha sido coherente” y “ha dejado de trabajar en la región”, especialmente en los últimos años.

De allí que basará su estrategia en cinco pilares como son abordar la inseguridad económica y la desigualdad; combatir la corrupción, fortalecer la gobernanza democrática y promover el estado de derecho, y promover el respeto por los derechos humanos, los derechos laborales y la libertad de prensa.

También contrarrestar y prevenir la violencia, la extorsión y otros delitos perpetrados por bandas criminales, redes de trata de personas y otras organizaciones del crimen organizado y combatir la violencia sexual, de género y doméstica.

La iniciativa, que Harris describió como “de gran alcance”, se centra “en alianzas con otros Gobiernos, instituciones internacionales, empresas, fundaciones y la sociedad civil”.

La vicepresidenta aseguró que EE.UU. ya recibió el compromiso de México, Japón, Corea del Sur y las Naciones Unidas para “proporcionar alivio a la región”.

Para diferenciar esta nueva estrategia de la impulsada por el expresidente Barack Obama (2009-2017) con objetivos similares, Harris resaltó que su Administración trabajará más con el sector privado, un socio que ha sido “infrautilizado” en el pasado.

Harris asumió en marzo pasado la misión de reducir la migración desde Centroamérica, lo que la llevó en junio pasado a Guatemala y México.

Durante una conferencia telefónica, el enviado especial del Departamento de Estado para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, incidió en la importancia de sumar al sector privado a la estrategia.

“Estamos preparados para trabajar con quienes están preparados para trabajar con nosotros en combatir la corrupción y la impunidad”, explicó.

Sobre la decisión de paralizar la cooperación con el Ministerio Público de Guatemala después de la destitución del fiscal anticorrupción de ese país, Juan Francisco Sandoval, Zúñiga ratificó la posición de Washington.

“Dejamos muy claro en nuestra respuesta que perdimos la confianza en la fiscal general de Guatemala (Consuelo Porras) como socia en el esfuerzo por combatir la corrupción”, afirmó.

Según el funcionario, las protestas que se han sucedido en Guatemala tras la destitución de Sandoval, “son un reflejo de la profunda importancia que los ciudadanos de Centroamérica le dan a la buena gobernanza y la rendición de cuentas”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, incluyó en el presupuesto para el año fiscal 2022 (octubre 2021-septiembre 2022) una inversión 861 millones de dólares para abordar las causas de la migración irregular, según las cifras oficiales.

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 13 máquinas tragamonedas en abarrotes de Sonora: sujetos las llevaron y prometieron pagar recibo de luz de comercios, dicen locatarios

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) localizaron y aseguraron un...

Vinculan a proceso a ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo delictivo de Los Chapitos en Sonora, por presunto asesinato de agente de AMIC

Hermosillo, Sonora.- Salú Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, quien fuera detenido en Hermosillo, fue vinculado a...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

Lleva 90% modernización de avenida Tecnológico en Nogales: supervisa Durazo avances de histórica obra

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, una demanda...
-Anuncio-