-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Biden pide a los gobiernos locales que paguen 100 dólares para incentivar la vacunación

Noticias México

¿Cuántas tortillas de maíz se pueden comer al día? Esto dicen expertos del IMSS

Las tortillas de maíz son un alimento esencial en la gastronomía mexicana, valoradas tanto por su importancia cultural como...

Alistan entrega de créditos en apoyo a ganaderos de Sonora; arrancará próxima semana: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los créditos para el programa de apoyo a la...

Sheinbaum responde a moción en Perú para declararla persona no grata y asegura que no se ha entrometido en asuntos del país

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este martes a la moción presentada en Perú para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está pidiendo a los gobiernos estatales y locales, que incentiven a los ciudadanos con 100 dólares para que avance el plan de vacunación, informó este jueves el Departamento del Tesoro a través de un comunicado.

“El presidente está pidiendo a los gobiernos estatales, territoriales y locales que proporcionen pagos de 100 dólares por cada estadounidense recién vacunado, como un incentivo adicional para aumentar las tasa de vacunación”, explicó el Tesoro.

Para ello, el Tesoro cuenta un plan de ayuda de 350 mil millones de dólares para destinar a los gobiernos estatales y señaló que “se asociará con el Departamento de Salud y Servicios Humanos” para distribuir estos “fondos de manera efectiva” con vistas al avance de la vacunación.

“Para estos gobiernos y las comunidades que representan, ninguna tarea es más urgente que cambiar el rumbo de la pandemia, y no hay mejor herramienta que la vacunación. Es por eso que el Departamento del Tesoro está alentando “incentivos individuales” a quienes todavía recelan de la vacuna.

Aproximadamente, el 70 por ciento de la población estadounidense ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, el ritmo de las inyecciones se ha reducido en aproximadamente dos tercios desde abril, y la meta fijada por Biden de lograr para el 4 de julio que el 70 por ciento de la población esté completamente inmunizada no se ha logrado,

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), treinta estados aún tienen que suministrar las dos dosis de la vacuna a la mitad de sus residentes, mientras que actualmente se administran cerca de 1.1 millones de dosis a diario, lo que supone que, a este ritmo, se necesitarán otros cinco meses para alcanzar al 75 por ciento de la población.

A medida que la variante delta se expande por Estados Unidos, la administración Biden tiene que hacer frente a la baja aceptación de las vacunas entre los sectores más jóvenes de la población y en los estados más conservadores. 

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: Asesinan a hombre al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció la tarde de este martes 9 de septiembre, tras ser víctima de un ataque...

Realizarán jornada contra dengue en Hermosillo; te decimos dónde

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo convocó a los vecinos de la colonia La Caridad a participar en una...

¿Cuántas tortillas de maíz se pueden comer al día? Esto dicen expertos del IMSS

Las tortillas de maíz son un alimento esencial en la gastronomía mexicana, valoradas tanto por su importancia cultural como...

Estudiante de Unisierra en Sonora realizará estadía en Islas Caimán con proyecto internacional de innovación tecnológica

Moctezuma, Sonora.- Con el objetivo de ampliar las perspectivas laborales de sus estudiantes y brindarles la oportunidad de adquirir...

Detectan fuga en línea principal de oxígeno en hospital de ginecopediatría del IMSS en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una fuga en una de las líneas principales de oxígeno del hospital de ginecopediatría del IMSS, ubicado...
-Anuncio-