-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Productos regionales sí se consumen y son de buena calidad, coinciden hermosillenses e invitan a venta

Noticias México

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  De 10 hermosillenses entrevistados, nueve coincidieron en que es una buena temporada para consumir productos regionales de la localidad debido a la escasez de turistas.

De acuerdo con una encuesta realizada por Proyecto Puente en diferentes comercios de productos regionales, la ciudadanía y turistas de Hermosillo actualmente están mostrando un alentador interés en bocadillos y aperitivos de Sonora, adornos o artilugios de cocina autóctonos, plantas y verduras del campo, entre otros artículos.

Mariana Boido, docente de 47 años, comentó que a ella siempre le gusta consumir productos regionales porque así ayuda a la gente de la localidad, además, venden más barato que los comercios establecidos.

“Podemos seguir consumiendo lo nacional, hemos sobrevivido a tantos meses de encierro, así es que podemos consumiendo localmente”, expresó sobre el consumo de productos durante este cierre de fronteras.

Luis Antonio Encinas señaló que todo lo que se produce en la región debe de ser bueno, propiciando que, ante el cierre de fronteras, se incremente el consumo de productos regionales.

“Siempre debe de ser bueno para todos lo que se consume en la región, esperemos que sea bien el cambio y que se mejore todo, consumir lo de uno también trae provecho para todos”, mencionó.

Sonia Santos, hermosillense de 43 años, enfatizó que ella es consumidora frecuente de productos regionales, principalmente artículos comestibles utilizados en la elaboración de sus comidas diarias.

“El cierre de fronteras sí puede afectar al consumo de este tipo de productos que habitualmente traía la gente que va Estados Unidos, lo que provoca que mermen las ganancias de los productores locales”, consideró.

Kaleb Martínez, ciudadano de 19 años, coincidió que la inversión en productos locales es muy importante para la economía ya que les permite a los comerciantes continuar con su oferta de artículos hechos en la región.

“No creo que vaya haber un crecimiento tampoco en la compra de estos productos, hay apatía de parte de los hermosillenses a comprar este tipo de mercancía”, afirmó.

Cristina Maldonado, hermosillense de 45 años, puntualizó que son los artículos que se utilizan para la comida los que se consumen más, pero la mercancía para indumentaria también tiene su atractivo para los turistas.

“Claro que sí, el consumo local pueden ser un excelente sustituto de los productos extranjeros, y de mejor calidad también, a mí se me hacen de mejor calidad, lo que pasa es que somos muy malinchistas por eso queremos comprar sólo del otro lado”, dijo.

Alicia Bastidas, turista de 39 años originaria de Mexicali, Baja California, resaltó que ahora que andan de visita por la capital sonorense se han dedicado a probar los refrigerios regionales como parte de su viaje.

“Venimos a consumir, a probar y disfrutar, ya son varias veces que viajo para acá y ahorita se nota un poquito más la seguridad por el Covid, esperemos que eso ayude a que los comercios vendan más ahorita que se puede ir al “otro lado” a comprar”, declaró.

Ana Alvarado, colaboradora de ‘Moda al día’, local de trajes típicos y disfraces para toda ocasión, sostuvo que las ventas de este 2021 han mejorado considerablemente en comparación con el 2020, año en que a pesar de no haber cerrado, bajó mucho la venta de todos los artículos.

“En este 2021 sí ha habido un poco más de movimiento en las calles, pero no tanto como en años anteriores, sí ha bajado mucho la afluencia de gente en el Centro lo que obviamente disminuye considerablemente la venta en todos los comercios”, destacó.

Arturo Asencio, dueño de ‘El Zaino’, local de prendas inspiradas en la región, planteó que las ventas siguen muy bajas, razón por la que el mercado está muy resentido, básicamente por la pandemia, además de otras condiciones que han provocado que los consumidores ya no puedan venir a Hermosillo.

“El año 2020 fue trágico a mí modo de vista, no se recuperó en todo lo que va de este 2021 lo que se perdió el año pasado, sin embargo, pinta un poco mejor, lo poco que se ha recuperado ha sido en los meses de marzo, abril, mayo y sólo estos últimos meses se ha visto un poco más complicado”, abundó.

José Peralta, comerciante de productos regionales, aseguró que en su experiencia en estos momentos las ventas se han calmado bastante, pero como en todos los giros hay que seguir con presencia ya que las ventas, aunque disminuyan siempre seguirán.

“El comercio así es, formal o informal, muchas veces sólo hay que darle para adelante y seguir trabajando, es lo único que queda. La verdad sí han bajado mucho las ventas, es diferente todo porque desde la pandemia hay mucha gente a la que no le gusta comprar cosas así en la calle, menos a los turistas”, afirmó.

Humberto Luna, vendedor de productos del campo y la localidad, advirtió que bajó mucho la venta de los productos regionales ya que está muy calmado el movimiento de gente por la ciudad, por las restricciones debido a la pandemia y por el periodo vacacional.

“Estamos batallando porque no hay consumo, no hay dinero y no circula, sale poquito, pero es suficiente para ir pasando las dificultades, a veces sí no hay nada, pero ahorita con las vacaciones está más calmado todavía”, acusó.

Debido al cierre fronterizo que se ha extendido por más de un año, representantes de cámaras de comercio de la localidad invitan a los ciudadanos y turistas a consumir más productos regionales con lo que podrán apoyar a impulsar la economía en Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caffenio sigue creciendo en México: abre su cafetería #300, ahora en San Luis Potosí

Hermosillo, Sonora.- La cadena de cafeterías Caffenio, originaria de Hermosillo, alcanzó un nuevo hito al inaugurar su tienda número...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...

Policías salvan vida de un hombre que convulsionaba en vía publica en Nogales

Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de Sonora salvaron la vida a un hombre en el...

‘Toño’ Astiazarán inaugura tramo ‘Camina Segura’ en colonia Palo Verde, al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la inauguración del tramo número 85 del programa Camina Segura,...
-Anuncio-