-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Covid-19, primera causa de muerte en hombres y la tercera en mujeres durante 2020: Inegi

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Covid-19 se convirtió en la primera causa de muerte en hombres durante 2020 y es la tercera causa de muerte en mujeres, reportó el Inegi.

De las 1 086 094 defunciones registradas durante 2020, 58.8% fueron hombres, 41.1% mujeres y en 756 casos el sexo no fue especificado. Del total de defunciones, 92.4% se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que 7.6% fueron por causas externas, principalmente accidentes, homicidios y suicidios.

Los homicidios se ubicaron hasta la octava causa en general, pues aumentaron las enfermedades del corazón (primera causa de muerte en general); la diabetes; mientras en cuarto lugar estuvieron los tumores malignos; en quinto, la influenza y neumonía; en sexto, enfermedades del hígao y en séptimo, enfermedades cerebrovasculares.

Durante 2020 en México se contabilizaron, mediante los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público, un total de 1 086 0941 muertes.

La tasa de defunciones registradas por cada 10 000 habitantes fue de 86, superior en 27 unidades respecto a la información definitiva del año anterior.

Las mayores tasas de defunciones registradas por cada 10 000 habitantes por entidad de residencia habitual ocurrieron en Ciudad de México con 116, Chihuahua con 105, Sonora con 94, Morelos y Veracruz de Ignacio de la Llave con 93. En contraparte, las entidades que reportaron las tasas más bajas fueron Quintana Roo con 59, Baja California Sur con 61, Querétaro con 63 y Aguascalientes con 67.

Por grupos de edad, la mayor proporción de defunciones se concentra en las personas de 65 años y más (605 662, equivalentes al 55.8 por ciento).

EXCESO DE MORTALIDAD

La presente publicación incluye también una estadística sobre el exceso de mortalidad donde se consideran las defunciones ocurridas de 2015 a 2020. Si bien para 2020 las defunciones registradas de las cuales trata el presente comunicado son 1 086 094, esta cifra contempla fallecimientos de registro extemporáneos, por lo que las defunciones ocurridas entre enero y diciembre de 2020 son 1 075 779 y el complemento extemporáneo o no especificado es de 10 315. El exceso de mortalidad contempla por tanto las defunciones ocurridas de enero a diciembre 2020.

A partir de la metodología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) basada en canales endémicos y semanas epidemiológicas, los resultados a nivel nacional se muestran en la gráfica siguiente.

En el periodo de 2015 a 2019 se esperaban de enero a diciembre 2020 un total de 749 500 defunciones y ocurrieron 1 075 779. Con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad por todas las causas de 326 279, equivalente al 43.5 por ciento.

“Claramente es un brinco en el año de la pandemia”, explicó el presidente del Inegi, Julio Santaella, esta mañana en Aristegui en vivo.

CAUSAS DE MUERTE

Durante 2020, 92.4% (1 003 645) de las defunciones se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud presentando un aumento del 3.6% con respecto a 2019 y 7.6% (82 449) a causas externas, con una disminución porcentual de la misma magnitud: accidentes (32 334), homicidios (36 579), suicidios (7 896) y eventos de intención no determinada (5 578) que se caracterizan porque el certificante manifiesta carecer de elementos para clasificar la defunción en alguna de las categorías previas. Las categorías previas se complementan con otras causas externas (47).

Para estas cuatro últimas causas de muerte se observa una mayor proporción en hombres, representando 78.5% de los accidentes, 87.9% de los homicidios, 81.7% de los suicidios y 82.4% de eventos de intención no determinada.

Por problemas de salud, las tres principales causas de muerte a nivel nacional son por enfermedades del corazón (218 885, 20.2%), por la COVID-19 (201 163, 18.5%) y por diabetes mellitus (151 214, 13.9%).

Para generar la información definitiva que se publicará en octubre de 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-