-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Ortorexia nerviosa: ¿Cuándo comer sano se vuelve una obsesión enfermiza?

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por María Dolores Onieva Zafra
Profesor contratado doctor enfermería, Universidad de Castilla-La Mancha

Juan José Fernández Muñoz
Universidad Rey Juan Carlos

Maria Laura Parra Fernandez
Profesor Contratado Doctor, Universidad de Castilla-La Mancha

Madrid, 27 de julio (The Conversation).- Anglicismos como cleaneating (comida limpia) o healthyfood (alimentación sana) inundan últimamente las redes sociales. No es de extrañar que hoy en día la población esté cada vez más interesada en tomar decisiones correctas con respecto a su dieta. Al fin y al cabo, cada vez contamos con más evidencias acerca de la estrecha relación entre lo que consumimos y distintas enfermedades asociadas, precisamente, a hábitos alimenticios dañinos.

En el último siglo nuestros hábitos han cambiado a pasos agigantados y con ellos nuestra forma de vivir, relacionarnos, informarnos y comer. Y eso no nos ha dejado indiferentes. Los hay que se han dejado llevar por la corriente de la globalización y de las interminables jornadas laborales, abandonando dietas como la mediterránea en favor de los productos prefabricados. En el polo opuesto, están quienes han optado por la alimentación bioecológica, preguntando en el supermercado de la esquina por alimentos ayurveda para estupefacción del empleado de turno.

De entrada, pinta bien que la sociedad busque mejorar su salud en base a la alimentación. Sin embargo, detrás de estas etiquetas de bio o eco a veces se esconden consejos o alimentos engañosos. Mirarlos con ojos críticos es fundamental para no caer en la ortorexia nerviosa.

El término ortorexia nerviosa (ON) lo acuñó en 1997 Steve Bratman, precisamente basándose en la propia obsesión que desarrolló él mismo por una alimentación limpia de cualquier sustancia considerada “no pura”.

Deriva del griego ὀρθóς (correcto) y ὄρεξις (apetito). Se utiliza en el caso de individuos que combinan una dieta muy restrictiva de ciertos alimentos con rituales alimentarios a la hora de consumirlos o prepararlos. Por ejemplo, cortar los alimentos de una forma determinada.

Normalmente son rituales que cada vez ocupan más tiempo del paciente sin aportar ningún valor nutricional. A veces la obsesión por la calidad o pureza de los alimentos llega a tal extremo que acaban provocándose restricciones y carencias dietéticas que afectan de forma importante a su salud.

Otra cosa que tienen en común los sujetos ortoréxicos es que suelen etiquetar como “peligrosas” las conservas, y de “artificiales” a los productos que son producidos industrialmente y de “sanos” a los biológicos.

A nivel psicológico, coinciden en una alta autoestima ligada al cumplimento de una dieta supuestamente más saludable que la de los demás. Sin embargo, con frecuencia experimentan frustración y ansiedad cuando transgreden o no cumplen rigurosamente con los criterios y rituales que se han autoimpuesto. Suelen acabar creyendo que estar solos es la única manera de controlar completamente todo el proceso de preparación de alimentos. Y corren el riesgo de aislarse socialmente.

¿PATOLOGÍA O PREOCUPACIÓN SALUDABLE?

Por supuesto, la búsqueda de una dieta saludable no debe considerarse en sí misma como una condición patológica. Sólo cuando esta búsqueda conduce a una obsesión que paradójicamente deteriora la salud y otros aspectos del paciente se considera ortorexia. Un trastorno que, dicho sea de paso, a día de hoy no se encuentra oficialmente reconocido en ningún manual de trastornos mentales. A pesar de que tiene rasgos comunes con trastornos de la conducta alimentaria, según un estudio realizado por los autores de este artículo.

En estas investigaciones, empleando herramientas de diagnostico autoinformadas que valoran el riesgo de padecer ortorexia, se ha situado su prevalencia en torno al 10 por ciento en población universitaria española.

Entonces, ¿todo aquel que se preocupa por su alimentación en exceso podría estar poniendo en peligro su salud mental? No necesariamente. Otros investigadores proponen diferenciar la ortorexia saludable de la ortorexia patológica. Entendiendo que sí tendría cabida una preocupación por la comida sana sin resultados patológicos para la salud.

En cualquier caso, podemos y debemos interesarnos por mantener una alimentación sana. Pero en ningún caso debería convertirse nunca en una obsesión, ni mucho menos dominar nuestra vida. Informarse con nutricionistas acreditados y adquirir conocimientos de nutrición, siempre de la mano de profesionales, son los mejores aliados cuando intentamos adoptar hábitos saludables en alimentación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide apoyo grupo tortuguero comcáac del Desemboque para continuar con trabajos de protección de tortuga golfina

Hermosillo, Sonora.- El Grupo Tortuguero Comcáac del Desemboque lanzó un llamado urgente a la ciudadanía y organizaciones civiles para...

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

No es solo en las redes, la obsesión por el cuerpo a veces empieza en casa: Amiga Date Cuenta

La percepción de nuestros cuerpos no es algo que inicia en la adolescencia o que se genera únicamente por...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...
-Anuncio-