-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

No sólo hay fosas clandestinas, hay también sitios de exterminio en México, advierte la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México apuntó que estos sitios son lugares de cremación clandestinos

No solamente hay fosas clandestinas para esconder cuerpos, también hay sitios de exterminio para lograr estos fines, advirtió Karla Quintana, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México.

“En tambos o agujeros en el suelo, se quema con diferentes ácidos a cuerpos sin vida y dejan pocos restos calcinados”, expresó.

La especialista indicó que el trabajo de la organización que encabeza es documentar el número de personas desaparecidas. “Es una luz de información, en términos de lo que está pasando”, agregó.

Recordó que la Fiscalía General de la República (FGR), así como las fiscalías locales, son las que deben de presentar esta información. Sin embargo, lamentó que brindan información parcial y, en algunos casos, no existe el término de “fosa clandestina”.

Expuso que la coordinación con el Gobierno de México es uno de los mayores retos para la Comisión Nacional de Búsqueda en México. Apuntó que su único trabajo es ayudar a la localización de estos lugares y las autoridades son las encargadas de procesar la zona.

“Esto no es así en otros países como en Colombia y El Salvador, sería pertinente que las comisiones tuviéramos más herramientas para actuar”, externó la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas.

Por último, la funcionaria federal reiteró que esta información es fundamental “para que la sociedad mexicana esté enterada y se sume a las búsquedas”. Además, invitó a la ciudadanía a dar a conocer de manera anónima a la Comisión información sobre personas desaparecidas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-