-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Deudas con clínicas privadas y por rentas, otros saldos de pandemia

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La crisis económica provocada por la emergencia sanitaria ha colocado en una situación de vulnerabilidad a las personas que rentan o pagan hipoteca de la vivienda que habitan, ya que en muchos casos debido a la falta de recursos no han podido hacer frente a sus obligaciones. De acuerdo con un sondeo realizado por el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM y la Coalición Internacional del Hábitat, una de las principales razones por las que capitalinos han cambiado de domicilio es por las dificultades para continuar con el pago de la renta.

Antonio Azuela, investigador del IIS de la UNAM, adelantó a La Jornada algunos de los resultados sobre el sondeo realizado del 10 de marzo al 31 de mayo pasado, en el que participaron 461 personas. Indicó que 58.4 por ciento de los que cambiaron de domicilio lo hicieron por problemas para hacer el pago de renta, y otro 54.1 por ciento tuvo que pedir prestado para pagar. “Eso significa que funcionaron las redes sociales de apoyo, sobre todo la familia”.

No obstante, añadió, si bien los familiares sirven como un mecanismo de amortiguamiento en condiciones de vulnerabilidad, se refuerzan desigualdades dentro de este ámbito, “el tener que endrogarse o volver a la casa de los padres”, como muchos jóvenes lo tuvieron que hacer. Además, destacó, “son indicios fuertes de que hay un retroceso”.

Por otra parte, Azuela señaló que de los que se cambiaron de domicilio, 25 por ciento vive más lejos de su trabajo. También resaltó que el sondeo arrojó que alrededor de 51 por ciento manifestó que era probable que en los próximos meses no pudiera pagar la renta o hipoteca.

“Estos datos nos hablan de que hay indicios fuertes de que existe una situación de vulnerabilidad socialmente relevante, que debería de ser un problema público”; sin embargo, es un tema que está invisibilizado, mencionó.

Indicó que ante este contexto, el gobierno podría entregar apoyos financieros a quienes lo requieren, “como se ha dado en muchas partes del mundo” y “revisar el régimen inquilinario”.

Necesitamos, dijo, “desplegar imaginación y voluntad política, porque no se trata de volver a las rentas congeladas, pero sí plantearse una regulación seria de la relación casero-inquilino”.

Fuente: La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...

Alfonso Durazo inaugura Unidad Integral de Neurodesarrollo de Isssteson en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 27 de octubre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la inauguración de la nueva Unidad...

Rigoberto López, estudiante del Cobach, conquista campeonato nacional de taekwondo y apunta a Juegos Olímpicos de la Juventud 2026

Hermosillo, Sonora, 27 de octubre de 2025.- Rigoberto López García, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora...

Visitan más de 40 colonias en programa de fumigación contra el dengue en Cajeme

Más de 40 colonias de Cajeme y el Valle del Yaqui fueron visitadas como parte del programa intensivo de...

“Sí se puede pacificar Sinaloa”, afirma Omar García Harfuch ante repunte de violencia en la entidad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que Sinaloa logrará la paz, luego de reconocer...
-Anuncio-