-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Pandemia deja 493 mil muertes ‘extra’ en México; Gatell sostiene que manejo fue eficaz

Noticias México

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 11 de junio, cuando el subsecretario de Salud encargado de la estrategia contra el covid en el país, Hugo López-Gatell, daba su última conferencia vespertina para informar sobre la situación de la pandemia, México estaba por alcanzar el medio millón de muertes a causa de la pandemia.

Ese día fue despedido por un grupo de sus seguidores con flores y música afuera de Palacio Nacional. Habían sido 15 meses de encabezar la conferencia.

En una de ellas, en abril previó que “el peor escenario” de la pandemia en el país sería tener 60 mil fallecimientos, pero esa cifra se alcanzó apenas cuatro meses después de su declaración, en agosto de ese año y siguió en aumento.

Hasta el 22 de junio de 2021 hubo 229 mil 015 fallecimientos por contagio de COVID confirmados a través de pruebas, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.

Sin embargo, para medir el impacto real de la pandemia, no sólo se consideran los contagiados confirmados, sino el número de fallecidos adicionales a los esperados. Es decir, cada año, en cada región ocurren prácticamente el mismo número de muertes, pero ante un evento inesperado, como en este caso la pandemia, hay más fallecimientos a los previstos, lo que se conoce como exceso de mortalidad.

El país registra un exceso de mortalidad de 493 mil 503 personas fallecidas entre abril de 2020 y el 22 de junio de 2021, de los cuales sólo 71% tienen confirmación de muerte por covid y el resto aún no se sabe la causa pero, según especialistas, se trata de personas que padecían otras enfermedades y no fueron atendidos en hospitales, por muertes ocurridas en casa y otros que tuvieron sospecha del contagio, pero no se les aplicó prueba.

Para dicho periodo de tiempo se preveía un millón 42 mil muertes, pero en medio de la pandemia han ocurrido un total de un millón 536 mil fallecimientos. Esto significa que México registra 47% de exceso de mortalidad, o muertes ‘de más’ a las esperadas.

En el registro por entidad, la Secretaría de Salud no ha actualizado los datos hasta junio. Pero hasta el 15 de marzo de 2021, la Ciudad de México era la entidad que más exceso de mortalidad registra, con 83%, lo que significa 93 mil 548 muertos. Esto porque se preveía tener 112 mil fallecimientos, pero en cambio ocurrieron 205 mil

Le seguía el Estado de México, con 81 mil 930 fallecidos, lo que representa un exceso de 71%; Baja California, con 15 mil muertes en exceso, 47%; Sonora, con 11 mil fallecidos, 43%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Hospital Casa San Vicente, único albergue que atiende tuberculosis en Latinoamérica, invita a concierto con causa de Andreas Zanetti en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo se encuentra el único albergue que atiende tuberculosis en América Latina desde 1939: Se trata...
-Anuncio-