-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

El tramo final de la antorcha olímpica en Tokio estará cerrado al público

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tokio, 29 jun (EFE).- El tramo final del recorrido de la antorcha olímpica en Tokio se llevará cabo en espacios cerrados al público para evitar posibles contagios de coronavirus, según anunciaron hoy las autoridades locales.

Tras pasar por las otras 46 prefecturas de Japón, el relevo de la antorcha olímpica llegará a la región de la capital el día 9 de julio, y recorrerá diferentes áreas de Tokio hasta el encendido del pebetero en el Estadio Olímpico el día 23 de ese mes.

Sin embargo, las autoridades locales han decidido que entre el 9 y el 16 de julio el recorrido de la antorcha no transcurra por carreteras u otros espacios públicos sino en lugares de acceso restringido aún por definir.

El motivo de esta decisión son las medidas para prevenir contagios de coronavirus vigentes en la capital, que el pasado día 21 salió del estado de emergencia sanitaria pero mantuvo otras restricciones que afectan sobre todo a negocios como bares y restaurantes.

El Gobierno Metropolitano de Tokio señaló este martes que anunciará más adelante el formato elegido para el citado tramo de la antorcha, así como para los últimos días del relevo antes del encendido del pebetero durante la ceremonia de inauguración.

La situación de la pandemia ya ha obligado a muchas de las otras prefecturas niponas por las que ha pasado el relevo a restringir el recorrido o realizarlo de forma completamente cerrada al público en espacios como parques, lo que ha privado al evento de su habitual vistosidad y ambiente festivo.

Los organizadores han decidido seguir adelante con los Juegos pese a la pandemia y celebrarlos con un formato burbuja, caracterizado por una estrecha vigilancia del estado de salud todos los participantes extranjeros y por férreas restricciones de sus movimientos.

Los anfitriones también optaron por vetar la entrada de visitantes foráneos al país durante los Juegos, así como por permitir el acceso de público local a las competiciones olímpicas aunque con un límite de 10 mil espectadores.

Además, el Gobierno de Tokio anunció recientemente la cancelación de todos los espacios públicos donde iban a instalarse pantallas gigantes y zonas para que los aficionados locales pudieran seguir los eventos en vivo.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-