-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Banco Azteca alista ser el primero en México en aceptar Bitcoin, anuncia Ricardo Salinas

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego respaldó el uso del Bitcoin y dijo que su banco está en camino de aceptar la criptomoneda.

“Claro, recomiendo el uso de Bitcoin, y mi banco y yo estamos trabajando para ser el primer banco en México en aceptar Bitcoin, si necesitas más detalles o información, sígueme en mi cuenta de Twitter”, dijo en la red social al multimillonario fundador de Microstrategy, Michael Saylor.

Saylor citó un video en el que el tercer hombre más acaudalado de México y dueño de Banco Azteca decía que la criptomoneda debería estar en la cartera de todos los inversores y atacó las monedas Fiat (monedas y billetes fiduciarios que son declarados legales por un gobierno, como el peso o el dólar) calificándolas de “fraude” y “apestosas”.

El promotor del Bitcoin dijo el año pasado que tiene el 10% de su cartera líquida invertida en la criptomoneda.

La fortuna del magnate mexicano, que incluye participaciones en negocios minoristas, bancarios y de transmisión, ha aumentado 2,800 millones dólares (mdd) este año a 15,800 mdd, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg.

El bitcoin subió hasta 7.3% este domingo a 33,578 dólares en las transacciones de Nueva York y ha caído desde un máximo de 63,410 dólares en abril.

Gran parte del declive se atribuye a acciones fuera de China, donde una represión contra este tipo de activos comienza a remodelar la industria al buscar una prohibición de los servicios de criptomonedas.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-