-Anuncio-
jueves, abril 24, 2025

Banco Azteca alista ser el primero en México en aceptar Bitcoin, anuncia Ricardo Salinas

Noticias México

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...

Podrán tener armas trabajadores de CFE, SAT y ejidatarios en México con nueva reforma

Con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó...

Senado avala por comisiones prohibición de comerciales antimigrantes de EEUU en México; televisoras serán multadas si emiten spots

Un primer paso dio la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir propaganda del gobierno de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego respaldó el uso del Bitcoin y dijo que su banco está en camino de aceptar la criptomoneda.

“Claro, recomiendo el uso de Bitcoin, y mi banco y yo estamos trabajando para ser el primer banco en México en aceptar Bitcoin, si necesitas más detalles o información, sígueme en mi cuenta de Twitter”, dijo en la red social al multimillonario fundador de Microstrategy, Michael Saylor.

Saylor citó un video en el que el tercer hombre más acaudalado de México y dueño de Banco Azteca decía que la criptomoneda debería estar en la cartera de todos los inversores y atacó las monedas Fiat (monedas y billetes fiduciarios que son declarados legales por un gobierno, como el peso o el dólar) calificándolas de “fraude” y “apestosas”.

El promotor del Bitcoin dijo el año pasado que tiene el 10% de su cartera líquida invertida en la criptomoneda.

La fortuna del magnate mexicano, que incluye participaciones en negocios minoristas, bancarios y de transmisión, ha aumentado 2,800 millones dólares (mdd) este año a 15,800 mdd, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg.

El bitcoin subió hasta 7.3% este domingo a 33,578 dólares en las transacciones de Nueva York y ha caído desde un máximo de 63,410 dólares en abril.

Gran parte del declive se atribuye a acciones fuera de China, donde una represión contra este tipo de activos comienza a remodelar la industria al buscar una prohibición de los servicios de criptomonedas.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebran ciclistas “Pedaleada por la Salud en Cajeme 2025”

Desde niños, jóvenes hasta adultos celebraron la edición 2025 de la "Pedaleada por la Salud en Cajeme" lleno de...

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...

Médico del papa Francisco expone su última conversación con el pontífice y el momento en el que ‘ya no había nada que hacer por...

El médico cirujano del papa Francisco expuso este jueves las últimas horas de vida del pontífice, a quién lo...

Banda ‘El Recodo’ dice adiós a los narcocorridos: ‘Son ficticios, pero no vamos a cantarlos’

Ciudad de México.- La Banda El Recodo se sumó a la lista de artistas en México que dejarán de...

¿Seguro de vida es un lujo o una necesidad? Adrián Diarte te ayuda a proteger a tu familia en Sonora

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Para proteger a tu familia ante incidentes y situaciones complicadas en el futuro, es indispensable...
-Anuncio-