-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Pandemia del covid-19 “eliminó” en México a 10 millonarios en 2020; quedan 264: Credit Suisse Research Institute

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia del COVID-19 ‘eliminó’ en México a 10 millonarios. De los 274 individuos con al menos 1 millón de dólares en 2019, al cierre de 2020 había 264.

Con esa baja, el país entró en el Top 10 de las naciones con mayores pérdidas de millonarios y encabezado por Brasil, India, Rusia y Hong Kong, economías en donde la paridad cambiaria respecto al dólar estadounidense fue la principal causa de las pérdidas, según el reporte sobre Riqueza Global 2021 de Credit Suisse Research Institute.

El comportamiento en México fue contrario a la tendencia global, que tuvo un repunte de 10.2 por ciento a un total de 56.1 millones de personas acaudaladas como población mundial, con una riqueza global que creció 7.4 por ciento a 418.3 billones de dólares.

Además, las expectativas indican que la tendencia creciente se mantendrá con un incremento de 39 por ciento en los próximos cinco años para alcanzar 583 billones de dólares en 2025, según el reporte.

“Los países con las peores caídas en GDP también han sido los peores en la riqueza”, dijo Anthony Shorrocks, economista y autor del informe durante la presentación virtual del reporte para el continente americano.

La riqueza mundial no solo se mantuvo estable frente a las turbulencias, sino que de hecho aumentó rápidamente en la segunda mitad del año. De hecho, la creación de riqueza en 2020 parece haberse desvinculado por completo de los problemas económicos resultantes de la COVID-19, comentó Shorrocks, durante la presentación virtual del reporte para el continente americano.

“La pandemia tuvo un impacto agudo a corto plazo en los mercados globales, pero esto se revirtió en gran medida a fines de junio de 2020”, dijo.

En el crecimiento de la riqueza global de 7.4 por ciento, el 3.3 por ciento de la expansión se atribuye a los cambios en la paridad cambiaria de las diferentes monedas respecto al dólar estadounidense.

“La creación de riqueza en 2020 mostró gran inmunidad a los retos que enfrentó el mundo debido a las acciones tomadas por los gobiernos y bancos centrales para mitigar el impacto económico del covid19. La riqueza global creció 7.4 por ciento y la riqueza por adulto aumentó 6 por ciento para alcanzar otro máximo histórico de 79 mil 952 dólares. En general, a los países más afectados por la pandemia no les ha ido peor en términos de creación de riqueza”, indicó el reporte.

Las regiones que sumaron mayor riqueza fueron Norteamérica con 12.4 billones de dólares y Europa con 9.2 billones que fueron las mayores adiciones.

China añadió otros 4.2 billones y la región Asia Pacífico, sin China e India, otros 4.7 billones de dólares.

India sufrió una reducción de 4.4 por ciento a 594 mil millones de dólares, mientras que en América Latina la riqueza disminuyó 11.4 por ciento en 1.2 billones de dólares, en ambos casos son pérdidas récord ampliadas por la depreciación cambiaria.

La riqueza total en América Latina disminuyó 10 por ciento a 10.9 billones de dólares, en tanto que la riqueza por adulto bajó 11.4 por ciento a 24 mil 301 dólares.

Información tomada de www.elfinanciero.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-