-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

CanSino eligió a sus representantes legales, no el Gobierno, explica Ebrard sobre reportaje de Univisión

Noticias México

Enfrentamiento armado causa terror en escuela primaria en Monterrey

Un enfrentamiento armado entre policías y presuntos integrantes de un grupo delictivo generó momentos de pánico en la zona...

Diputado Agustín Rodríguez respalda proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para fortalecer la ganadería

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una reunión...

¿Lavadoras explosivas?: Profeco advierte sobre riesgo en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre la existencia de “lavadoras explosivas” en el país, luego de registrarse...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada farmacéutica que vende vacunas anti-covid a México, elige y determina su representación legal, afirmaron tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el canciller Marcelo Ebrard.

Lo anterior, tras ser cuestionados por el reportaje publicado en Univisión por la periodista Peniley Ramírez, en el cual reveló que el Gobierno Federal había contratado 35 millones de vacunas CanSino con Latam Pharma, una empresa inexistente al momento del contrato y que se registró después de haber firmado un convenio con México.

Según el reporte, el presidente del consejo, Luis Doporto Alejandre, es un abogado mexicano, multado por una simulación y fue investigado en el escándalo de Panama Papers. La firma, de solo cuatro empleados, tiene su sede en Suiza y, según especialistas, podría ser fantasma, asevera la investigación.

“Cansino ha cumplido, está entregando vacunas en tiempo y forma, ha estado actuando de manera responsable. La operación tiene que ver con empresas de China y particulares, no es una operación que haya hecho el Gobierno de México, nosotros solo adquirimos las vacunas”, sostuvo el primer mandatario en conferencia matutina.

Por su parte, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó que en octubre de 2020, derivado del proceso para que México pudiera adquirir dosis anti-Covid en tiempo, se hizo convenio con tres empresas que eran las que en ese momento presentaban avance relativo o que la Secretaría de Salud decidió que era importante tenerlas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca y CanSino.

Cada empresa eligió su representación legal, no es tarea del gobierno. CanSino eligió al Laboratorio Drugmex que está instalado en Querétaro para hacer su envasado en México”, precisó.

Sobre el contrato de compra de 35 millones de fármacos de CanSino bajo las leyes de Singapur y lo cual obliga a México a someterse a un Tribunal de Arbitraje internacional en ese país en caso de que el fabricante o el intermediario incumplan con el convenio, Ebrard Casaubón sostuvo que siempre hay jurisdicciones para los diferendos.

“¿Por qué en Singapur y no en México o en China? Porque la empresa y la representación jurídica en México así lo decidieron, pero también puede ser en Nueva York como con Pfizer, eso no es ninguna anomalía, es un uso y costumbre en los contratos internacionales de nuestro país”, manifestó.

“México es de los pocos países que ha publicado contratos, están en la página de SRE con la única restricción de disposiciones legales en cuanto a precios. Cada empresa que nos da vacunas, elige representación legal”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alerta en Hermosillo por paquete con cuerpo lanzado desde un vehículo; era de un perro, confirma policía

Vecinos del Centro de Hermosillo vivieron momentos de tensión la tarde del jueves, cuando un paquete arrojado desde un...

Enfrentamiento armado causa terror en escuela primaria en Monterrey

Un enfrentamiento armado entre policías y presuntos integrantes de un grupo delictivo generó momentos de pánico en la zona...

Haz realidad tu viaje de fin de año con las promociones de Viajes Álamo

Hermosillo, Sonora.- Si aún no has planeado tu viaje soñado para fin de año, ¡no te preocupes! Aún estás...

Diputado Agustín Rodríguez respalda proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para fortalecer la ganadería

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una reunión...

¿Lavadoras explosivas?: Profeco advierte sobre riesgo en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre la existencia de “lavadoras explosivas” en el país, luego de registrarse...
-Anuncio-