-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Gobierno español indulta parcialmente a líderes que organizaron referéndum independentista en Cataluña

Noticias México

Zedillo arremete contra la 4T y acusa a AMLO y Sheinbaum de “destruir” la democracia mexicana

El expresidente Ernesto Zedillo lanzó una dura crítica contra el gobierno de la llamada Cuarta Transformación al afirmar que...

Denuncian hackeo al sistema del INE: responsables aseguran vender acceso total, afirman que un partido los contrató

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor reveló este sábado a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el...

Alejandro Kirk se convierte en el primer mexicano en conectar un homerun en Serie Mundial de Beisbol

El beisbolista tijuanense Alejandro Kirk escribió su nombre con letras doradas en la historia del béisbol mexicano al convertirse...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo de Ministros de España concedió indultos parciales a nueve líderes independentistas catalanes que fueron encarcelados desde noviembre de 2017, por su participación en el referéndum del 1 de octubre de ese año, en el que se consultó a la población sobre la separación de Cataluña de la nación española.

El presidente de gobierno, Pedro Sánchez Castejón, aseguró en una comparecencia pública en el palacio de La Moncloa, que los indultos son la mejor decisión para España, Cataluña y “la más conforme con el espíritu de concordia y de convivencia de la Constitución”.

Señaló por que “razones de utilidad pública” vinculadas a la necesidad de reestablecer la convivencia en la sociedad catalana y en el conjunto de la sociedad española, el gobierno decidió conceder los indultos parciales, que conmutan las penas de prisión impuestas por el Tribunal Supremo, pero mantienen las inhabilitaciones para ocupar cargos públicos contra los líderes sentenciados.

También quedaron condicionados a que no se cometa un delito grave durante tres y seis años, de acuerdo con cada caso. “Los indultos afectan de manera directa a nueve personas, pero el gobierno de España, sobre todo piensa en los cientos de miles de catalanes y catalanas que se sienten solidarios con quienes están presos” así como también en los españoles que no respaldan sus actos pero creen que fueron suficientemente castigados, dijo.

“De hecho, las personas encarceladas jamás fueron sancionadas por sus ideas, sino por sus actos contrarios a la legalidad democrática. Una democracia fuerte como la nuestra no pide a nadie que renuncie a sus ideas, pero exige que todas las ideas se defiendan en el marco de la legalidad y con respeto a los derechos de todos”, enfatizó el mandatario.

Aseguró que el gobierno español trabaja y seguirá trabajando para el entendimiento, y no para el enfrentamiento: “Hoy, con esta acción, queremos abrir una nueva etapa de diálogo y reencuentro, y cerrar una de división y enfrentamiento. La democracia española demuestra hoy su grandeza, y es una buena ocasión para que demuestren la suya quienes la cuestionan”.

“Ahora es el momento de la política, de pasar página. El momento de volver a la vía que nunca se debió abandonar. Ahora es el momento de concentrar todas nuestras fuerzas en mejorar la vida de nuestro pueblo en este tiempo de dificultades y de esperanzas”, finalizó.

Los nueve indultados son el presidente de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Oriol Junqueras, quien era vicepresidente del gobierno catalán cuando se realizó la consulta. Para él se fijó un periodo de seis años para que no vuelva a cometer algún delito grave que anule el indulto. Junqueras cumplió 3 años y 8 meses de los 13 años a los que fue condenado por los delitos de malversación y sedición.

También fueron indultados el expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. Ambos fueron los primeros en entrar en la cárcel y cumplieron 3 años y 8 meses de los 9 años a los que fueron condenados.

La expresidenta del parlamento catalán, Carme Forcadell recibió una condena de 11 años y 6 meses, pero solo cumplió 3 años y 3 meses. Los consejeros Jordi Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa, que fueron sentenciados a 12 años de cárcel y cumplieron 3 años y 4 meses.

Por último, el exconsejero del Interior, Joaquim Forn, responsable de la policía catalana y Josep Rull, exconsejero de Territorio, fueron condenados a 10 años y 6 meses. El primero cumplió 3 años y 8 meses, mientras que el segundo 3 años y 4 meses.

El 1 de octubre de 2017 el gobierno catalán llevó a cabo un referéndum independentista, pese a que el Tribunal Constitucional lo había suspendido el 7 de septiembre del mismo año. Los resultados (90% por el Sí y 10% por el No) dieron lugar a una declaración unilateral de independencia que fue aprobada por el parlamento catalán el 27 de octubre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con carrera de casi 100 personas y ambiente de alegría celebra FV Running su sexto aniversario en Hermosillo

Con una carrera de seis kilómetros en Altozano, la comunidad de FV Running celebró su sexto aniversario este sábado...

Denuncian hackeo al sistema del INE: responsables aseguran vender acceso total, afirman que un partido los contrató

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor reveló este sábado a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el...

Dan prisión preventiva a choferes de Tufesa responsables de ‘camionazo’ que dejó 7 muertos y más de 20 lesionados en Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación contra Francisco Javier “N” y Joel Alberto...

Isaac del Toro conquista el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 en Baja California

El ciclista mexicano Isaac del Toro volvió a brillar ante su gente al proclamarse campeón nacional de ciclismo de...

Intentó matar a sus hermanos, pero el arma no funcionó: Isaías “N” es vinculado a proceso en Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que se logró la vinculación a proceso de...
-Anuncio-