-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

Gobierno español indulta parcialmente a líderes que organizaron referéndum independentista en Cataluña

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo de Ministros de España concedió indultos parciales a nueve líderes independentistas catalanes que fueron encarcelados desde noviembre de 2017, por su participación en el referéndum del 1 de octubre de ese año, en el que se consultó a la población sobre la separación de Cataluña de la nación española.

El presidente de gobierno, Pedro Sánchez Castejón, aseguró en una comparecencia pública en el palacio de La Moncloa, que los indultos son la mejor decisión para España, Cataluña y “la más conforme con el espíritu de concordia y de convivencia de la Constitución”.

Señaló por que “razones de utilidad pública” vinculadas a la necesidad de reestablecer la convivencia en la sociedad catalana y en el conjunto de la sociedad española, el gobierno decidió conceder los indultos parciales, que conmutan las penas de prisión impuestas por el Tribunal Supremo, pero mantienen las inhabilitaciones para ocupar cargos públicos contra los líderes sentenciados.

También quedaron condicionados a que no se cometa un delito grave durante tres y seis años, de acuerdo con cada caso. “Los indultos afectan de manera directa a nueve personas, pero el gobierno de España, sobre todo piensa en los cientos de miles de catalanes y catalanas que se sienten solidarios con quienes están presos” así como también en los españoles que no respaldan sus actos pero creen que fueron suficientemente castigados, dijo.

“De hecho, las personas encarceladas jamás fueron sancionadas por sus ideas, sino por sus actos contrarios a la legalidad democrática. Una democracia fuerte como la nuestra no pide a nadie que renuncie a sus ideas, pero exige que todas las ideas se defiendan en el marco de la legalidad y con respeto a los derechos de todos”, enfatizó el mandatario.

Aseguró que el gobierno español trabaja y seguirá trabajando para el entendimiento, y no para el enfrentamiento: “Hoy, con esta acción, queremos abrir una nueva etapa de diálogo y reencuentro, y cerrar una de división y enfrentamiento. La democracia española demuestra hoy su grandeza, y es una buena ocasión para que demuestren la suya quienes la cuestionan”.

“Ahora es el momento de la política, de pasar página. El momento de volver a la vía que nunca se debió abandonar. Ahora es el momento de concentrar todas nuestras fuerzas en mejorar la vida de nuestro pueblo en este tiempo de dificultades y de esperanzas”, finalizó.

Los nueve indultados son el presidente de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Oriol Junqueras, quien era vicepresidente del gobierno catalán cuando se realizó la consulta. Para él se fijó un periodo de seis años para que no vuelva a cometer algún delito grave que anule el indulto. Junqueras cumplió 3 años y 8 meses de los 13 años a los que fue condenado por los delitos de malversación y sedición.

También fueron indultados el expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. Ambos fueron los primeros en entrar en la cárcel y cumplieron 3 años y 8 meses de los 9 años a los que fueron condenados.

La expresidenta del parlamento catalán, Carme Forcadell recibió una condena de 11 años y 6 meses, pero solo cumplió 3 años y 3 meses. Los consejeros Jordi Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa, que fueron sentenciados a 12 años de cárcel y cumplieron 3 años y 4 meses.

Por último, el exconsejero del Interior, Joaquim Forn, responsable de la policía catalana y Josep Rull, exconsejero de Territorio, fueron condenados a 10 años y 6 meses. El primero cumplió 3 años y 8 meses, mientras que el segundo 3 años y 4 meses.

El 1 de octubre de 2017 el gobierno catalán llevó a cabo un referéndum independentista, pese a que el Tribunal Constitucional lo había suspendido el 7 de septiembre del mismo año. Los resultados (90% por el Sí y 10% por el No) dieron lugar a una declaración unilateral de independencia que fue aprobada por el parlamento catalán el 27 de octubre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-