-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Científicos descubren un exoplaneta con temperaturas similares a las de la Tierra

Noticias México

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los científicos de Jet Propulsion Laboratory de la NASA y la Universidad de Nuevo México (EE.UU.) han descubierto un planeta fuera de nuestro sistema solar que es similar a la Tierra en términos de temperatura.

El exoplaneta ha recibido el nombre de TOI1231 b. Es más grande que la Tierra y más pequeño que Neptuno, se encuentra a unos 90 años luz de nuestro planeta.

El TOI1231 b, un cuerpo del tamaño de un subneptuno con una órbita de 24 días, está ocho veces más cerca de su estrella que la Tierra del Sol. Sin embargo, su estrella es una enana roja, que es mucho más fría y menos brillante que el Sol, lo que explica que la temperatura del planeta sea similar a la de nuestro planeta a pesar de su proximidad a la estrella.

La temperatura de su atmósfera es de aproximadamente 330 Kelvin, o 60 grados centígrados, lo que convierte a TOI-1231b en uno de los exoplanetas pequeños más fríos accesibles para los estudios atmosféricos descubiertos hasta ahora. Es posible que haya nubes altas presentes en lo alto de la atmósfera y posiblemente evidencia de agua.

Los astrónomos utilizaron datos fotométricos del satélite de sondeo de exoplanetas en tránsito (TESS, por sus siglas en inglés), el telescopio espacial de la NASA que se lanzó en abril de 2018. Los científicos utilizaron un sistema llamado método de tránsito para estudiar las propiedades del exoplaneta. El método compara la luz que proviene de la estrella del planeta cuando este entra en la línea de visión de la estrella y el telescopio.

Durante lo que se llama el período de tránsito, el planeta se superpone a una fracción de la estrella y bloquea cierta cantidad de luz proveniente de la estrella. Si el planeta es suficientemente grande, lo que es cierto en este caso, bloquea más luz, lo que facilita a los científicos el estudio de las propiedades del planeta.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...
-Anuncio-