-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Vacunas son “parte de la solución”, no reemplazan otras medidas, señala OMS

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 7 jun (EFE).- La vacunación contra covid-19 es sólo “una parte de la solución” y no reemplaza otras medidas para reducir la transmisión del coronavirus, dijo hoy una alta responsable de la coordinación de la lucha contra la pandemia en la Organización Mundial de la Salud (OMS) al comentar el caso de Chile, donde una gran parte de la población está inmunizada, pero los casos y muertes tardan en remitir.

Para Chile y para todos los países, deben tener en cuenta que las vacunas son una herramienta muy poderosa, pero que también se necesita aplicar otras medidas que pueden prevenir infecciones, reducir la propagación y que aquellos que se contagien no desarrollen una enfermedad grave y mueran”, dijo la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove.

Tomará tiempo para que las vacunas tengan el impacto que todos esperamos, primero reducir la morbilidad y la mortalidad, y luego tener un impacto en rebajar la transmisión”, agregó.

La científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, dijo que a veces se olvida que las vacunas despliegan toda su efectividad dos semanas después de la segunda dosis.

A ello se agrega que se necesita un nivel muy alto de personas vacunadas (entre un 70 y 80  por ciento) para “empezar a constituir la inmunidad colectiva, momento en el que se comienza a ver una reducción importante de la transmisión del virus”.

Swaminathan recordó que ninguna vacuna ofrece un cien por cien de inmunidad, a pesar de que reducen de forma significativa las posibilidades de contagio, en algunos casos hasta el 95 por ciento.

Hay una tendencia normal entre la gente que ha sido vacunada a bajar la guardia, dejar de usar la mascarilla o de mantener la distancia con otros, así que esto es como una llamada de atención a los países donde la vacunación está muy avanzada, pero no han alcanzado el punto en el que la gente realmente se puede relajar”, comentó.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...
-Anuncio-