-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Vacunas son “parte de la solución”, no reemplazan otras medidas, señala OMS

Noticias México

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 7 jun (EFE).- La vacunación contra covid-19 es sólo “una parte de la solución” y no reemplaza otras medidas para reducir la transmisión del coronavirus, dijo hoy una alta responsable de la coordinación de la lucha contra la pandemia en la Organización Mundial de la Salud (OMS) al comentar el caso de Chile, donde una gran parte de la población está inmunizada, pero los casos y muertes tardan en remitir.

Para Chile y para todos los países, deben tener en cuenta que las vacunas son una herramienta muy poderosa, pero que también se necesita aplicar otras medidas que pueden prevenir infecciones, reducir la propagación y que aquellos que se contagien no desarrollen una enfermedad grave y mueran”, dijo la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove.

Tomará tiempo para que las vacunas tengan el impacto que todos esperamos, primero reducir la morbilidad y la mortalidad, y luego tener un impacto en rebajar la transmisión”, agregó.

La científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, dijo que a veces se olvida que las vacunas despliegan toda su efectividad dos semanas después de la segunda dosis.

A ello se agrega que se necesita un nivel muy alto de personas vacunadas (entre un 70 y 80  por ciento) para “empezar a constituir la inmunidad colectiva, momento en el que se comienza a ver una reducción importante de la transmisión del virus”.

Swaminathan recordó que ninguna vacuna ofrece un cien por cien de inmunidad, a pesar de que reducen de forma significativa las posibilidades de contagio, en algunos casos hasta el 95 por ciento.

Hay una tendencia normal entre la gente que ha sido vacunada a bajar la guardia, dejar de usar la mascarilla o de mantener la distancia con otros, así que esto es como una llamada de atención a los países donde la vacunación está muy avanzada, pero no han alcanzado el punto en el que la gente realmente se puede relajar”, comentó.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-