-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

El incendio de la guardería ABC a través de la lente de fotógrafos en Hermosillo

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Julia Astrid Enriquez de Calle Dentro

Doce años han pasado desde el día que la peor tragedia infantil en México sacudió a la pequeña ciudad de Hermosillo, en el noroeste de México. Cerca de las 3 de la tarde de un caluroso 5 de junio se escucharon los sonidos de las sirenas de ambulancias, de unidades de bomberos y policías que se dirigían rumbo al sur de la ciudad. Una guardería se estaba quemando, 49 niños y niñas no sobrevivieron.

Fue una tarde de luto para todos los habitantes que escuchaban por la radio el triste conteo de niños que al no superar sus heridas iban muriendo al pasar las horas en los hospitales de la ciudad. Al día siguiente las fotografías publicadas en la prensa local revelaron el caos, el llanto de padres que habían ido a buscar a sus hijos con la esperanza de encontrarlos vivos, en una de las fotografías más estremecedoras un hombre sin camiseta cargaba a un niño, su cuerpecito cubierto de negro, apenas lo sostenía porque estaba hirviendo, lo había rescatado del fuego.

Documentar en imágenes una tragedia de tal magnitud representó un reto para las fotógrafas y fotógrafos que en medio de lágrimas mostraron gran temple para dejar un registro gráfico de lo que paso ese día y los posteriores a la tragedia.

Lee más en El incendio de la guardería ABC a través de la lente de las y los fotógrafos locales

Algunos de ellos hablaron con Calle Adentro sobre lo que significó hacer la cobertura gráfica del 5 de junio de 2009.

Anahí Velázquez foto reportera del periódico El Imparcial recuerda que alrededor de las 2:40 de la tarde recibió la orden de dirigirse a un incendio. “Cuando me avisaron pensé otra vez se incendió el negocio abandonado al que ya me habían mandado otras veces. Cuando iba llegando empiezo a escuchar en el radio que había lesionados, que estaba muy aparatoso el incendio y se escuchaban a los policías y los bomberos estaban histéricos. Cuando llegué lo primero que vi fue un caos, gente llorando, mamás queriendo entrar a la guardería, abuelas llorando, policías, bomberos ahí no hubo quién no se quebrara”, relata.

“Yo ya era mamá y me impactó, en ese momento no hice muchas fotos, la verdad no pude, me quebré. Llegó conmigo una señora, una abuela y me pregunta en medio del caos, me pregunta por su nieto, yo le digo están allá en una casita donde estaban refugiando a unos niños, le digo sino está ahí es porque están trasladando a los niños a los hospitales y se fue corriendo a donde estaba la casita, al otro día me mandan al Semefo (Servicio Médico Forense) y me encuentro a la misma señora que se acuerda de mí. Estaba llorando y me dijo no estaba en el hospital, está aquí. Yo recuerdo eso y lo vivo de nuevo fue algo muy impresionante porque el niño falleció”.

Para Julián Ortega, un experimentado fotógrafo también del periódico El Imparcial la experiencia periodística que le dejó haber acudido al incendio de la guardería ABC fue impactante. “Uno no piensa en ese momento sacar la foto sino pensaba en el fuerte dolor de los padres de los niños y todo lo que iba a suceder después”.

Recuerda que el momento de llegar a la guardería fue de un impacto muy fuerte: “todo mundo corría de un lado a otro, policías, madres de familia, ya habían sacado a los sobrevivientes y algunos fallecidos”.

Agradecemos a las y los fotógrafos Anahí Velázquez, Julián Ortega, Luis Gutiérrez, Edith Cota y Juan Casanova que aceptaron compartir con Calle Adentro algunas fotos que incluso no habían sido publicadas antes. Queda para la memoria gráfica de lo ocurrido el día de la tragedia.  

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-