-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Segob y Lotería Nacional emiten billete con motivo de 10 años de la reforma constitucional en materia de derechos humanos

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Gobernación y la Lotería Nacional develaron el billete del Sorteo Mayor No. 3806 que celebra el décimo aniversario de la reforma constitucional en materia de derechos humanos.

El Sorteo Mayor No. 3806 contará con un Premio Mayor de 21 millones de pesos y una bolsa repartible de 66 millones de pesos en tres series; se llevará a cabo la noche del martes 8 de junio en punto de las 20:00 horas.

El titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, Enrique Irazoque Palazuelos, agradeció la colaboración entre la Secretaría de Gobernación y la Lotería Nacional para la emisión del billete conmemorativo.

Asimismo, destacó que la mencionada reforma constitucional puso a las personas en el centro de todo el ejercicio del servicio público, enfatizando que fue un logro de las organizaciones de la sociedad civil, de la academia y de los organismos internacionales que se involucraron para impulsarla.

Irazoque Palazuelos resaltó que hay un reto por delante para hacer realidad esos principios que se adoptaron en 2011, en particular, para las víctimas y sus familias, toda vez que en México existen más de 87 mil personas desaparecidas, al tiempo de reconocer la gran deuda que se tiene con las víctimas en esta crisis de derechos humanos que aún nos persigue.

Al tomar la palabra, el director general de Política Pública de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, José Luis Calderón Ríos, sostuvo que los desafíos se centran en brindar los medios para que todas las personas tengan las mismas oportunidades de derechos y justicia.

Calderón Ríos hizo énfasis en que el Programa Nacional de Derechos Humanos 2020-2024 es el instrumento de política pública que busca un modelo de gobierno que garantice el desarrollo centrado en el bienestar y respeto a los derechos humanos de todas las personas.

Fuente: Enfoque Noticias/josecardenas.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...
-Anuncio-