-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Remesas a México saltan casi 40% interanual en abril

Noticias México

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, registraron en abril un salto interanual de un 39.1%, favorecido principalmente por una baja base de comparación, pues en ese mes del año pasado mostraron una atípica disminución ante la incertidumbre causada por la pandemia de coronavirus.

Los envíos de dinero a la segunda mayor economía de América Latina frenaron en abril de 2020, sin embargo, en los meses posteriores los mexicanos en el exterior aumentaron las ayudas a sus familiares para que pudieran paliar la crisis, impulsando las remesas a niveles récord.

Los capitales recibidos en el cuarto mes de este año sumaron 4,048 millones de dólares y con ello acumularon 12 meses con variaciones positivas, la mayoría de ellas de doble dígito, informó el martes el banco central.

El aumento de remesas en abril es el más alto para cualquier mes desde 2003, influenciado también por un mayor número de transacciones -principalmente desde Estados Unidos-, que crecieron un 22.5% internual, y un monto promedio un 13.6% más alto por operación, según datos oficiales.

“Las condiciones que han apoyado la recuperación de la economía de Estados Unidos permanecen en pie, a su vez benéfico para la perspectiva de flujos (de remesas)”, dijeron analistas de Banorte, quienes destacaron que el aumento interanual tenía una distorsión por una baja base de comparación.

“En nuestra opinión, las remesas podrían crecer alrededor de 10% este año, con un total cercano a los 45,000 millones de dólares”, agregaron.

En cifras acumuladas, las remesas aumentaron un 19.1% a tasa anual en los primeros cuatro meses del año, para alcanzar un récord para un periodo similar de 14,663 millones de dólares, detalló el banco central.

El año pasado, los capitales recibidos sumaron 40,607 millones de dólares, un alza récord de un 11% respecto a lo reportado en 2019, a pesar de los estragos de la pandemia global del coronavirus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Hikvision presenta innovaciones audiovisuales para la Copa del Mundo 2026 en México

Ciudad de México.- En el marco del Congreso InfoComm para América Latina de 2025, la empresa mexicana Hikvision reveló...

Gobierno de Cajeme inicia trabajos de pavimentación e infraestructura hidráulica

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, dio el banderazo de inicio a diversas obras de rehabilitación de pavimento...

‘Es un crimen de guerra’, acusa Petro a EEUU tras ataques contra cuatro lanchas frente a costas de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó este martes como un “crimen de guerra” la operación del Ejército de...
-Anuncio-