-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

SHCP: Economía mexicana crecerá 6.5% este año; difiere del 5% estimado por OCDE

Noticias México

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pronosticó que la economía mexicana crecerá alrededor de 6.5% este año y registrará una recuperación a niveles previos a la pandemia de covid antes de lo esperado.

El subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio González, dijo que la dependencia difiere así de la revisión al alza del Producto Interno Bruto (PIB) de México, dado a conocer hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de 4.5% en marzo pasado a 5.0% para este año.

“Aquí diferimos un poco de OCDE; nuestros modelos indican que México va a crecer alrededor del 6.5% y que la recuperación prepandemia va a ser un poco antes de lo de lo esperado, por eso para nosotros la vacunación es crucial”, anticipó, aunque la estimación oficial de la SHCP hasta ahora era de un crecimiento puntual de 5.3%.

Durante su participación, en un papel de discusión sobre las perspectivas económicas de la OCDE, consideró que en el muy corto plazo, la mejor política económica es la política de salud, en especial la de vacunación contra el COVID.

Por eso, los retos que tienen los países son el acceso y distribución de las vacunas, así como su capacidad de implementación, ya que este proceso está relacionado con la velocidad de la recuperación económica.

Yorio González destacó que México cuenta con suficientes vacunas para toda la población y el Gobierno ha puesto en fechas específicas para iniciar la reapertura de la economía, sobre todo de las escuelas de forma ya presencial en agosto próximo, lo que implicará una mejorar en el desempeño de la economía mexicana.

Fuente: razon.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...

Prioritario para España normalizar su relación con México, afirma Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que para su país es una prioridad normalizar las relaciones...

Menor es atendido de emergencia tras picadura de alacrán al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Municipal auxiliaron a un menor de cuatro años que fue trasladado de emergencia...
-Anuncio-