-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

SHCP: Economía mexicana crecerá 6.5% este año; difiere del 5% estimado por OCDE

Noticias México

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pronosticó que la economía mexicana crecerá alrededor de 6.5% este año y registrará una recuperación a niveles previos a la pandemia de covid antes de lo esperado.

El subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio González, dijo que la dependencia difiere así de la revisión al alza del Producto Interno Bruto (PIB) de México, dado a conocer hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de 4.5% en marzo pasado a 5.0% para este año.

“Aquí diferimos un poco de OCDE; nuestros modelos indican que México va a crecer alrededor del 6.5% y que la recuperación prepandemia va a ser un poco antes de lo de lo esperado, por eso para nosotros la vacunación es crucial”, anticipó, aunque la estimación oficial de la SHCP hasta ahora era de un crecimiento puntual de 5.3%.

Durante su participación, en un papel de discusión sobre las perspectivas económicas de la OCDE, consideró que en el muy corto plazo, la mejor política económica es la política de salud, en especial la de vacunación contra el COVID.

Por eso, los retos que tienen los países son el acceso y distribución de las vacunas, así como su capacidad de implementación, ya que este proceso está relacionado con la velocidad de la recuperación económica.

Yorio González destacó que México cuenta con suficientes vacunas para toda la población y el Gobierno ha puesto en fechas específicas para iniciar la reapertura de la economía, sobre todo de las escuelas de forma ya presencial en agosto próximo, lo que implicará una mejorar en el desempeño de la economía mexicana.

Fuente: razon.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maquillista Hiram Kossio busca apoyo de la comunidad para pagar costosa cirugía por tumor mandibular en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 46 años, Hiram Kossio, estilista y maquillista originario de Hermosillo, enfrenta uno de los momentos más...

‘Toño’ Astiazarán revela 3 perfiles para alcaldía de Hermosillo, relación con Durazo y planes para 2027

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio 'Toño' Astiazarán abrió la conversación sobre el futuro político de Hermosillo y su propio...

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...
-Anuncio-