-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

El 17% de los sonorenses fuma tabaco, señala Secretaría de Salud; advierten por riesgos que este vicio genera

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 17 por ciento de la población en Sonora consume tabaco y a nivel mundial, es la principal causa de una muerte prevenible, informó el secretario de Salud de la entidad.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, Enrique Clausen Iberri detalló que el tabaquismo es un riesgo a la salud 100 por ciento prevenible.

La prevención es la mejor estrategia para evitar los problemas de salud que conlleva el tabaquismo y las muertes por esta causa, precisó el funcionario; aunado a la promoción y establecimiento de espacios libres de humo de tabaco, estrategia permanente para evitar que este llegue a niños y adolescentes.

Subrayó que las personas con antecedentes de consumo de productos con tabaco, así como aquellos que están expuestos involuntariamente a las emisiones de estos productos, presentan un incremento en los factores de riesgo para desarrollar y padecer la condición de gravedad de covid-19.


Para tratar el tabaquismo, apuntó que la Secretaría de Salud cuenta con las Unidades Especializadas en Centros de Atención Primaria en Adicciones (Unemes-CAPA), donde la población puede acudir a recibir orientación para dejar el hábito de fumar y mejorar sus condiciones de salud.

Clausen Iberri manifestó que es muy importante la labor que realiza la Dirección General de Salud Mental y Adicciones en la prevención del consumo de tabaco y otras drogas, ya que cuentan con personal capacitado para la atención de la gente que busca dejar malos hábitos que ocasionan enfermedades y muertes.

Además, el secretario recordó que se cuenta a través del 9-1-1 con personal de salud mental, quien puede orientar en cualquier tema de salud emocional, así como en la línea de teléfono, 3-81-71-10, 11 y 12 donde se brinda más información a quien desee dejar el consumo de tabaco u otra sustancia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-