-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Venezuela inicia jornada de vacunación contra covid-19

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Venezuela inició el sábado una jornada masiva de vacunación contra el coronavirus, en principio dirigida a adultos mayores de 60 años que tienen enfermedades y están registrados en las plataformas de registro estatal, dijo el ministro de Salud.

El comienzo del plan se produce cuando la nación petrolera experimenta una segunda ola de casos de coronavirus con un débil sistema de salud y una vacunación que marcha más lento que en países vecinos.

La máxima autoridad sanitaria informó que las inoculaciones empezarán entre personas afiliadas a sistemas de ayudas gubernamental, como el llamado Patria o los portadores de un “carnet de la patria”.

Líderes de oposición califican el sistema de identificación impulsado por el presidente Nicolás Maduro, distinto a la cédula de identidad, como un mecanismo de control social.

“Para ser seleccionado para la vacunación solamente tiene que estar inscrito en el sistema patria (…) El sistema lo puede tomar como elegible a la hora de hacer una selección aleatoria”, dijo el ministro de Salud, Carlos Alvarado, en un discurso en la televisión la noche del viernes.

El funcionario apuntó que las personas recibirán un mensaje en su teléfono móvil con los datos de la cita para recibir la dosis, pero no precisó cuales vacunas les aplicarán.

En horas de la mañana, la televisora estatal mostraba a un pequeño grupo de personas mayores cuando aguardaba por la vacuna en un salón de un hotel estatal de Caracas. En la ciudad fronteriza de San Fernando de Apure, más adultos hacían fila cerca de un centro asistencial y dijeron frente a las cámaras que fueron convocados la noche anterior.

El gobierno tiene previsto distribuir alrededor de 1.3 millones de dosis en unos 27 puestos de vacunación en todo el país, sin precisar donde estarán localizados y el tiempo que estarán en funcionamiento. La intención, según el ministro, es vacunar a través del registro estatal a unas 22 millones de personas antes que finalice el año.

Hace unas semanas, las autoridades sanitarias habían comenzado a vacunar a parte del personal sanitario, con las primeras dosis de vacunas rusas y chinas que llegaron al país.

En el año, el gobierno ha recibido unas 2.7 millones de vacunas de Rusia y China, entre ellas un último lote enviado por la Cruz Roja de China, según información del Ministerio de Salud.

Las personas que no están inscritas en el sistema estatal de asignación de subsidios Patria, podrán registrarse en la página web del ministerio de Salud para solicitar ser vacunados, agregó Alvarado. En la primeras horas del sábado esa opción aún no estaba disponible en la página del organismo en Internet.

Venezuela aún espera poder conseguir unas 11 millones de vacunas adicionales a través del sistema Covax, después que hizo en abril un primer pago al mecanismo que proporciona dosis contra el coronavirus a las naciones pobres. La intención del gobierno es recibir vacunas de una sola dosis por esta vía.

“Probablemente vamos a adquirir dosis de vacunas (…) de una sola dosis como la Johnson & Johnson, probablemente son las que recibamos a través del mecanismo Covax”, dijo el ministro, sin precisar más detalles.

El país registra 230,147 casos de Covid-19 y 2.595 fallecidos. Gremios médicos y las academias de ciencias sostienen que las cifras reales serían mayores debido a un subregistro y el bajo nivel de pruebas.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-