-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Cada ciudad tiene su propia huella bacteriana, explica investigación publicada de la revista Cell

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de mayo (RT).- De la misma manera que una persona tiene características individuales únicas, como las huellas dactilares, las ciudades poseen una huella bacteriana que las define, según un estudio publicado este miércoles en la revista Cell.

Un grupo de investigadores internacionales analizaron muestras de los sistemas de transporte público de 60 ciudades de todo el mundo tomadas en el transcurso de tres años y encontraron que cada una de ellas cuenta con una “firma taxonómica microbiana distinta” configurada por el clima y las diferencias geográficas.

Según Christopher Mason, autor principal del estudio y director de la Iniciativa WorldQuant para la Predicción Cuantitativa, cada urbe tiene su propio “eco molecular” de los microbios que la definen. “Si me dieras tu zapato, podría decirte con un 90 por ciento de precisión la ciudad del mundo de la que procedes”, aseguró.

El análisis de las 4 mil 728 muestras reveló un microbioma urbano “nuclear” consistente en todas las ciudades analizadas, así como una “variación geográfica distinta” que puede “reflejar la variación epidemiológica y que habilita un nuevo seguimiento forense de fuentes específicas de la urbe”.

Asimismo, los investigadores también lanzaron un portal de secuencias de ADN que mapea cualquier elemento genético conocido o recién descubierto y su ubicación en la Tierra. La herramienta podría ayudar en la detección de brotes de infecciones tanto conocidas como desconocidas y a estudiar la prevalencia de microbios resistentes a los antibióticos en diferentes entornos urbanos.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...
-Anuncio-