-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Planta Deer Park ubicada en Texas permitirá abastecer demanda de energéticos: Pemex

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre compra de la refinería Deer Park de Houston, Texas, propiedad de Shell.

“Vamos a informar sobre la compra de las acciones de la refinería Deer Park, que está ubicada en Houston, Texas que es propiedad de Shell, y que ya iniciamos el proceso de adquisición para que esta refinería forme parte de los bienes de nuestro país, que sea propiedad de México, se va a informar y se invitó a los integrantes del Consejo de Administración de Pemex”, indicó el mandatario mexicano.

La inversión fue de 596 millones de dólares, explicó el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.

De acuerdo a Romero Oropeza, el origen de la compra fue en agosto de 2020 cuando Shell anunció que vendería algunas de sus refinerías que no estuvieran ubicadas en puntos estratégicos, el caso de la refinería Deer Park.

El director de Pemex avisó del anuncio al presidente mexicano, y según narró Romero Oropeza, López Obrador aceptó entrar en negociaciones para la compra, con una condición, dijo, que siempre y cuando, fuera la ubicada en Houston, Texas,

“Tuvo su origen en agosto de 2020, a partir del anuncio de Shell de vender algunas de sus refinerías… la respuesta del señor presidente fue afirmativa pero condicionada a adquirir justamente la de Deer Park, una de las que Shell no estaba dispuesta a vender”, señaló el director de Pemex.

Luego de meses de negociaciones, se logró la operación, que también incluye el inventario de crudo y petrolíferos, consistirá en 106 millones de dólares en efectivo y 490 millones de dólares de deuda de Shell, precisó Romero Oropeza.

“Pemex si bien era ya dueña de la mitad de las acciones de dicha refinería, no tenía el control de la misma, por lo que no generaba ganancias para México, ya que las utilidades generadas se reinvertían en el complejo”, reveló López Obrador.

“Pemex tenía una participación importante, pero no tenía el control de la refinería, siempre la refinería estuvo controlada por Shell, y esto llevó a que las utilidades se reinvierten en la propia refinería, no había utilidades, a eso me refería”.

“Ahora Pemex tendrá el control de la refinería, o está en proceso de concluirse, pero ya se firmaron todos los documentos, se cerró la operación”, señaló.

López Obrador aseguró que la compra es con el propósito de alcanzar la autosuficiencia en combustibles, además reiteró que en el futuro, México ya no venderá petróleo crudo al extranjero, sino que la extracción será para consumo del mercado interno.

“Es importante que se sepa que nos convertimos en el país petrolero del mundo que más compra gasolinas y otros petrolíferos al extranjero, entonces ahora se está llevando a cabo un cambio, dirían los tecnócratas un cambio de paradigma o un nuevo plan de negocios, ya no vamos a vender en el futuro petróleo crudo, ni a comprar gasolinas, Pemex va a tener la capacidad de producir los combustibles que se venden en el país, con el propósito de que tengamos autosuficiencia, que no tengamos dependencia, y que también podamos garantizar que no aumente el precio de la gasolina y el diésel.

En términos también generales, es importante que todos estemos informados, que aun cuando hemos descubierto tres grandes yacimientos, tenemos materia prima suficiente, no vamos a extraer más allá de lo que necesitamos en nuestro mercado interno, porque se trata de un recurso no renovable que tenemos que cuidar y que debemos de dejar de herencia a las nuevas generaciones, entonces tenemos para extraer más de tres millones de barriles diarios, pero hemos decidido no producir de dos millones de barriles diarios”, informó el presidente mexicano.

Información de infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...
-Anuncio-