-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Planta Deer Park ubicada en Texas permitirá abastecer demanda de energéticos: Pemex

Noticias México

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre compra de la refinería Deer Park de Houston, Texas, propiedad de Shell.

“Vamos a informar sobre la compra de las acciones de la refinería Deer Park, que está ubicada en Houston, Texas que es propiedad de Shell, y que ya iniciamos el proceso de adquisición para que esta refinería forme parte de los bienes de nuestro país, que sea propiedad de México, se va a informar y se invitó a los integrantes del Consejo de Administración de Pemex”, indicó el mandatario mexicano.

La inversión fue de 596 millones de dólares, explicó el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.

De acuerdo a Romero Oropeza, el origen de la compra fue en agosto de 2020 cuando Shell anunció que vendería algunas de sus refinerías que no estuvieran ubicadas en puntos estratégicos, el caso de la refinería Deer Park.

El director de Pemex avisó del anuncio al presidente mexicano, y según narró Romero Oropeza, López Obrador aceptó entrar en negociaciones para la compra, con una condición, dijo, que siempre y cuando, fuera la ubicada en Houston, Texas,

“Tuvo su origen en agosto de 2020, a partir del anuncio de Shell de vender algunas de sus refinerías… la respuesta del señor presidente fue afirmativa pero condicionada a adquirir justamente la de Deer Park, una de las que Shell no estaba dispuesta a vender”, señaló el director de Pemex.

Luego de meses de negociaciones, se logró la operación, que también incluye el inventario de crudo y petrolíferos, consistirá en 106 millones de dólares en efectivo y 490 millones de dólares de deuda de Shell, precisó Romero Oropeza.

“Pemex si bien era ya dueña de la mitad de las acciones de dicha refinería, no tenía el control de la misma, por lo que no generaba ganancias para México, ya que las utilidades generadas se reinvertían en el complejo”, reveló López Obrador.

“Pemex tenía una participación importante, pero no tenía el control de la refinería, siempre la refinería estuvo controlada por Shell, y esto llevó a que las utilidades se reinvierten en la propia refinería, no había utilidades, a eso me refería”.

“Ahora Pemex tendrá el control de la refinería, o está en proceso de concluirse, pero ya se firmaron todos los documentos, se cerró la operación”, señaló.

López Obrador aseguró que la compra es con el propósito de alcanzar la autosuficiencia en combustibles, además reiteró que en el futuro, México ya no venderá petróleo crudo al extranjero, sino que la extracción será para consumo del mercado interno.

“Es importante que se sepa que nos convertimos en el país petrolero del mundo que más compra gasolinas y otros petrolíferos al extranjero, entonces ahora se está llevando a cabo un cambio, dirían los tecnócratas un cambio de paradigma o un nuevo plan de negocios, ya no vamos a vender en el futuro petróleo crudo, ni a comprar gasolinas, Pemex va a tener la capacidad de producir los combustibles que se venden en el país, con el propósito de que tengamos autosuficiencia, que no tengamos dependencia, y que también podamos garantizar que no aumente el precio de la gasolina y el diésel.

En términos también generales, es importante que todos estemos informados, que aun cuando hemos descubierto tres grandes yacimientos, tenemos materia prima suficiente, no vamos a extraer más allá de lo que necesitamos en nuestro mercado interno, porque se trata de un recurso no renovable que tenemos que cuidar y que debemos de dejar de herencia a las nuevas generaciones, entonces tenemos para extraer más de tres millones de barriles diarios, pero hemos decidido no producir de dos millones de barriles diarios”, informó el presidente mexicano.

Información de infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...
-Anuncio-