-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

CanSino aclara que efectividad de vacuna covid no se pierde en 6 meses

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

CanSino aclaró este martes que la efectividad de su vacuna contra el COVID-19 no se pierde seis meses después de su aplicación.

La farmacéutica apuntó que “un error de comunicación” provocó que esta información se diera a participantes del ensayo de fase 3 realizado en México.

CanSino explicó que, como parte de una “enmienda” al protocolo, decidió proceder con la aplicación de una segunda dosis a todos los participantes del ensayo (es decir, a quienes recibieron tanto la vacuna como el placebo).

El objetivo, agregó la farmacéutica, es analizar los posibles beneficios que una segunda dosis de refuerzo podría traer a la vacuna.

“Sin embargo, erróneamente se les comunicó a algunos participantes que la eficacia de la vacuna disminuye después de seis meses”, indicó.

CanSino subrayó que todas las vacunas contra el nuevo coronavirus siguen en desarrollo y por lo tanto, no hay certeza sobre cuánto dura su efectividad.

“Sí tenemos la certeza de que en algún momento todas y cada una tendrán que ser reforzadas”, apuntó en un comunicado.

La empresa añadió que todavía no se sabe cuánto se aplicará ese refuerzo, pero se informará la fecha “en cuanto tengamos los datos necesarios”.

Añadió también que las personas vacunadas con la dosis de CanSino, que en el caso de México incluye a todo el personal educativo, están protegidas contra desarrollar una versión grave del padecimiento, así como hospitalizaciones y muerte.

La semana pasada, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán informó a los participantes del estudio que se les administrará una segunda dosis, esto por una disminución en su efectividad contra el virus SARS-CoV-2.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-