-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Normalistas presas en Chiapas no deben sufrir abuso sexual: ONU

Noticias México

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de mayo (SinEmbargo).- La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) exigió a las autoridades del estado de Chiapas garantizar que las mujeres detenidas durante las protestas de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumactzá” estén protegidas contra cualquier acto de violencia sexual o de género.

“Es especialmente importante garantizar que las mujeres privadas de la libertad estén protegidas contra cualquier posible acto de violencia sexual o de discriminación por motivos de género”, afirmó Guillermo Fernández-Maldonado, Representante de la ONU-DH en México.

La ONU-DH calificó como preocupante las denuncias de mujeres que acusaron haber sufrido abuso sexual por parte de policías de Chiapas, por ello pidió no ignorar los señalamientos e investigarlos.

“La información que hemos recibido es preocupante y es fundamental que las alegaciones por abuso no sean ignoradas, sino tomadas con toda la seriedad e investigadas de forma diligente”, agregó Fernández Maldonado.

En este sentido, recalcó que es “especialmente importante garantizar que las mujeres privadas de la libertad estén protegidas contra cualquier posible acto de violencia sexual o de discriminación por motivos de género”.

De acuerdo con la información disponible, el pasado 18 de mayo, 97 personas fueron detenidas durante protestas de normalistas de Mactumactzá en la caseta cobro de la Autopista Tuxtla-San Cristóbal de las Casas.

Del total de detenidos, 93 eran integrantes de la escuela, 72 mujeres y 21 hombres, y cuatro personas de la comunidad de Chenalhó.

Sin embargo, durante la detención, las personas denunciaron haber sufrido malos tratos, violencia sexual, abusos de poder y uso excesivo de la fuerza.

Además, habrían contado con dificultades apara tener un representante legal durante su detención.

Por ello, la ON-DH llamó a garantizar el debido proceso a todas las personas detenidas incluye el absoluto respeto a los principios de presunción de inocencia, la individualización de las conductas que puedan ser calificadas como violatorias de la ley y el acceso al derecho a la defensa.

Estudiantes exigen la liberación y respeto a los derechos humanos de normalistas de Mactumactzá detenidos el pasado18 de mayo. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro.

También pidió que las investigaciones de los posibles actos de abuso “deberán ser diligentes e imparciales, desde lo ocurrido en el momento de su detención y durante todo el tiempo que las personas detenidas permanezcan bajo el control de las instituciones del estado”.

Las protestas se desencadenaron en rechazo a la decisión de las autoridades educativas de establecer que el examen de admisión a la escuela normal rural fuese exclusivamente por internet, como parte de las medidas para contener los contagios de covid-19, con lo cual se corre el riesgo de negar su acceso a la educación a personas que no tengan acceso a computadoras, internet o electricidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...

¿Qué le pasó a Miss Jamaica? Así fue el accidente de Gabrielle Henry en la preliminar de Miss Universo 2025

La competencia preliminar de Miss Universo 2025, realizada la madrugada de este miércoles (tiempo de México), dejó un momento...

Extraditan a ‘Brother Wang’ de México a EEUU: enfrenta cargos de narcotráfico, según gobierno de Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Zhi Dong Zhang, alias “GG”, “Kun Li Hernandez”, “Brother Wang”,...
-Anuncio-