-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Científicos descubren un nuevo tipo de coronavirus en perros

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- Un estudio encontró un nuevo tipo de coronavirus entre pacientes que estuvieron hospitalizados con neumonía en 2017-2018 que se cree se habría originado en perros que, de confirmarse que es un patógeno, sería el octavo coronavirus único que se sabe causa enfermedad en humanos.

En la investigación, publicada el jueves en la revista Clinical Infectious Diseases, los investigadores afirman que sus hallazgos resaltan la amenaza para la salud pública de los coronavirus animales.

Los investigadores dijeron que habían analizado muestras de hisopados nasales tomadas a 301 pacientes con neumonía en un hospital en el estado de Sarawak, en el este de Malasia. Ocho de las muestras, en su mayoría de niños menores de 5 años, dieron positivo por coronavirus canino.

Una posterior secuenciación genómica descubrió que la nueva cepa, denominada CCoV-HuPn-2018, compartía características de otros que se sabe han infectado a gatos y cerdos, pero es mayormente similar a una que se sabe que ha infectado a perros.

También contenía una deleción genética, o mutación, que no se encontró en ningún coronavirus canino conocido, pero que estaba presente en cepas humanas como el SARS-COV y el SARS-COV-2, el virus detrás de la pandemia de Covid-19.

El origen del coronavirus SARS-COV-2 en sí, ya sea animal u otro, sigue sin estar claro.

Los autores del artículo dijeron que los hallazgos indicaron que el virus probablemente saltó recientemente de animales a humanos, pero enfatizaron que se necesitan más estudios para determinar si se puede transmitir entre personas.

También indicaron que no estaba claro si el virus podría enfermar a las personas, y señalaron que era posible que simplemente se “transportara” en las vías respiratorias del paciente sin causar la enfermedad.

Hay siete coronavirus que se sabe que causan enfermedades en humanos: cuatro que causan el resfriado común y tres que causan las enfermedades comúnmente conocidas como SARS, MERS y Covid-19.

Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...
-Anuncio-