-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

El mundo que estamos construyendo

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Quiero empezar con una frase que me encontré de Berkeley: “Levantamos primero la polvareda y luego nos quejamos de no poder ver”

Cada día observamos mas la deshumanización en la que nos encontramos. Que se muera alguien o que maten a alguien cada vez es mas común y nos sorprende menos.

Pasaron los tiempos aquellos en que a los niños no nos permitían ver una persona muerta, no permitían ni tan solo se acercaran. Hoy con las redes sociales, en algunas ocasiones se enteran los niños primero que los adultos. ¿Que mundo construimos?

Muy importante es reflexionar cual es el mundo en el que se forjaran la vida como adultos los niños que hoy están en sus primeros años de vida, o aquellos que aún no nacen y preguntarnos si lo que esta ocurriendo es lo que queremos heredarles. Aplica para las personas, las familias y la sociedad entera.

El quienes somos, nuestro saber más profundo sobre nosotros mismos al parecer corre paralelo al mundo cambiante y estresante en el que nos encontramos.

El misterio de nuestros orígenes y el valor de la vida nos trae en una dinámica cada vez más acelerada

Sin lugar a duda la percepción del mundo y de la vida es diferente en función de la edad y la experiencia de cada persona.

Así podemos ver los ojos con los que un niño ve al mundo, un adolescente, un joven, un adulto hasta un adulto mayor, cada uno tendrá una explicación diferente sobre los acontecimientos.

Pero donde si no podemos diferir es en la necesidad que todos tenemos sobre el conocimiento sobre si, sobre sus orígenes, sobre la conexión de su esencia con algo mas

Hoy estamos ante la posibilidad de cambiar para que el legado sea de menos temores y mas valores. Imaginemos un futuro con personas mas humanas, con mayor armonía consigo mismo, con el medio ambiente y también, mas conscientes del significado de la vida y de la muerte.

La misma imagen de una persona fallecida tirada en una banqueta cobraría otro sentido, se valorizará de una manera distinta a la que hoy desafortunadamente se le otorga.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-