-Anuncio-
jueves, septiembre 4, 2025

Google crea aplicación con IA para identificar afecciones de la piel

Noticias México

Acuerdan México y EEUU medidas y grupo ‘de alto nivel’ para combatir cárteles y narcotráfico “con respeto a la soberanía”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron este...

Carlos Slim, Franco Escamilla, Kevin Costner, Serena Williams y más como invitados en México Siglo XXI 2025

Este viernes 5 de septiembre se llevará a cabo en el Auditorio Nacional una nueva edición de México Siglo...

Se registran bloqueos y balaceras en Matamoros; autoridades piden extremar precauciones

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó este miércoles sobre la presencia de bloqueos en distintos puntos de Matamoros,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de mayo (RT).- Google ha desarrollado una aplicación impulsada por inteligencia artificial que permite a las personas identificar las afecciones de la piel, el cabello o las uñas a través de la cámara de un dispositivo móvil.

Esa aplicación de asistencia dermatológica se basa en un portal web que se lanzará a finales de este año como prueba piloto, y que ayudará a la herramienta a determinar el posible problema del usuario. Para ello, la persona deberá tomar tres fotos desde diferentes ángulos de la zona afectada y responder a una serie de preguntas como el tipo de piel y los síntomas.

LA APLICACIÓN NO SUSTITUYE EL CHEQUEO MÉDICO

Luego la inteligencia artificial, que es capaz de reconocer 288 afecciones, analiza esa información y proporciona una lista de posibles enfermedades para que la persona pueda investigar más a fondo. Sin embargo, Google advierte que esta herramienta no está destinada a proporcionar un diagnóstico ni sustituye las recomendaciones médicas, sino que únicamente brinda información revisada por dermatólogos para que el usuario pueda tomar una decisión basándose en datos autorizados.

Además, destaca que la aplicación de asistencia dermatológica es la culminación de más de tres años de investigaciones. Esos estudios, que han sido revisados por pares y publicados en diferentes revistas científicas, han demostrado que dicho sistema de inteligencia artificial puede alcanzar una precisión de diagnóstico similar al de los dermatólogos certificados de EU, y que los médicos pueden utilizar esa herramienta para mejorar su capacidad de interpretación de las afecciones de la piel.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrasa lluvia con hogares, autos y medicamentos costosos de vecinos de La Caridad en Hermosillo: ‘Tenemos que volver a empezar de cero’

Hermosillo, Sonora.- "Cuando menos pensamos, ya se había metido todo el agua a la casa": El agua volvió a...

‘La Rocateca’, un espacio en Unison para difundir el patrimonio rocoso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora abrió al público la exposición "La Rocateca", un proyecto de divulgación geocientífica que...

Acuerdan México y EEUU medidas y grupo ‘de alto nivel’ para combatir cárteles y narcotráfico “con respeto a la soberanía”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron este...

Encuentran ‘narcomantas’ colgadas en primarias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de seguridad pública de Sonora investigan la aparición de presuntos mensajes de grupos delictivos, conocidos como 'narcomantas', que...

Reducirán número de unidades de transporte público en circulación ante pronósticos de lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Habrá una disminución de unidades de transporte público debido a las lluvias en Hermosillo, informó el director...
-Anuncio-