-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Astrofísicos desarrollan simulador de formación de estrellas en 3D

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de mayo (RT).- Un grupo de astrofísicos ha desarrollado el simulador de formación de estrellas en 3D más realista y con la resolución más alta hasta ahora creado.

El resultado del trabajo de un equipo de científicos de la Universidad del Noroeste​​ (Illinois, EU) ha sido un milagro visualmente impactante y matemáticamente controlado, que permite a los espectadores “flotar” alrededor de una colorida nube de gas en un espacio tridimensional, observando cómo emergen las estrellas, según un comunicado de la universidad.

El sistema informático STARFORGE (Formación de Estrellas en un Entorno Gaseoso) ha modelado por primera vez una nube de gas en la que nacen estrellas. Además, es la primera simulación que reproduce modelos de formación de estrellas, su evolución y dinámicas.

“Cómo se forman las estrellas es una cuestión fundamental en astrofísica”, señaló Claude-André Faucher-Giguère, astrofísico de la Universidad del Noroeste, destacando la importancia del trabajo.

“Ha sido un asunto muy desafiante de explorar, debido a la variedad de procesos físicos involucrados. Esta nueva simulación nos ayudará a abordar directamente preguntas fundamentales que antes no podíamos responder definitivamente”, sostuvo el científico.

Se trata de la primera simulación simultánea de distintos procesos físicos de la formación de estrellas. Un equipo de astrónomos dirigido por Michael Grudic tuvo en cuenta múltiples fenómenos físicos, la evolución y dinámica de estrellas, la retroalimentación estelar [vientos estelares y chorros de plasma que emiten las estrellas recién nacidas], la radiación, el viento y la actividad de la supernova cercana.

De esta forma, STARFORGE demuestra cómo interactúan los diferentes procesos para influir en la formación de estrellas.

El equipo de Grudic realizó sus simulaciones en el superordenador Frontera de la Universidad de Texas, uno de los más potentes del mundo, tardando casi 100 días para conseguir una simulación.

Los investigadores ya han utilizado STARFORGE para descubrir que los chorros protoestelares, las corrientes de gas que acompañan a la formación de estrellas, juegan un papel clave en la masa de una estrella.

Al calcular la masa exacta de una estrella, los investigadores pueden determinar su brillo y mecanismos internos, así como predecir más exactamente la fecha de su muerte.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-