-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Iván Duque nombra como canciller a la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

BUCARAMANGA, Colombia (AP) — El presidente Iván Duque nombró el miércoles como nueva canciller a Marta Lucía Ramírez, quien actualmente es la vicepresidenta de Colombia, después de que Claudia Blum renunciara al cargo la semana pasada en medio de la tensión generada por las protestas y la preocupación creciente de la comunidad internacional.

Le he pedido a ella que asuma la Cancillería para… ejercer la representación de nuestro país en los espacios multilaterales donde nosotros queremos reafirmar no solamente el talante democrático de nuestro país, sino también la convicción de ser un país siempre respetuoso de los derechos humanos”, dijo el presidente en una declaración oficial.

Ramírez, quien continuará ejerciendo como vicepresidenta, llega a la Cancillería cuando el foco de la comunidad internacional está puesto sobre Colombia por las denuncias de violaciones de derechos humanos durante las manifestaciones contra las políticas del gobierno que se mantienen desde el 28 de abril y en las que han muerto decenas de personas y han resultado heridos más de 900 civiles y otros 900 policías.

La representante de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Juliette de Rivero, ha manifestado su preocupación por el “uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de seguridad” durante las manifestaciones y en los últimos días ha pedido investigaciones rigurosas en muertes violentas de jóvenes durante las protestas.

Necesitamos que el mundo entero vea esta Colombia de libertad, de valores democráticos, la Colombia comprometida con los principios y la dignidad de cada colombiano”, aseguró Ramírez tras su nombramiento. “Colombia es un país que tiene un gran potencial no sólo para atraer inversión, sino también para tener un desarrollo económico mucho más profundo en donde generemos más empleos para los jóvenes, para las mujeres”, agregó.

En la víspera del nombramiento, la Cancillería anunció a través de sus redes sociales que está analizando la posibilidad de reabrir a partir del 1 de junio la frontera con Venezuela, cerrada desde febrero de 2019, sin especificar si la apertura será peatonal o vial y si también se reactivarían las relaciones diplomáticas congeladas con el gobierno de Nicolás Maduro.

La decisión fue celebrada por el gobernador del departamento fronterizo Norte de Santander, Silvano Serrano, quien cree que ayudará a reactivar el comercio entre las naciones vecinas.

Además, la Cancillería anunció que se reabren los pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil, aclarando que se seguirán exigiendo medidas de bioseguridad para evitar la propagación de covid-19.

Ramírez, una política conservadora con larga trayectoria como servidora pública, fue senadora, ministra de Comercio y embajadora de Colombia en Francia. Además, ha sido la primera mujer en altas dignidades del Estado tradicionalmente ocupadas por hombres: en 2002 fue la primera ministra de Defensa, durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, y en 2018 se convirtió en la primera vicepresidenta del país.

En el 2014, Ramírez fue candidata presidencial por el Partido Conservador y en la política local sonaba como posible candidata para las elecciones presidenciales del próximo año, sin embargo, la ley exige que los aspirantes renuncien a sus cargos de vicepresidente o ministros un año antes del inicio de las elecciones a realizarse el 29 de mayo de 2022.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-