-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Cuatro aspirantes a la gubernatura de Sonora firman el Pacto por la Primera Infancia, buscan garantizar derechos de niños y niñas

Noticias México

Sismo de 4.5 sacude al menos 20 municipios en Nuevo León (VIDEOS)

Un sismo de magnitud 4.5 sacudió el estado de Nuevo León, con epicentro localizado a 18 kilómetros al noroeste...

Asesinan a regidor del PT en Oaxaca, cuando regalaba juguetes en Día de las Madres; iba acompañado de su hija

Por Diana Manzo David Castillejos Cruz, regidor de educación y excandidato a la presidencia municipal de Niltepec, Oaxaca, fue asesinado...

EEUU suspende importación de ganado de México por gusano barrenador

Estados Unidos cerró su frontera sur para cualquier importación de ganado mexicano, debido a la aparición, cada vez mayor,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Juan Pedro Maytorena

Hermosillo, Sonora.-  La candidata y tres candidatos a la gubernatura de Sonora, firmaron el Pacto por la Primera Infancia, un colectivo de más de 450 organizaciones que buscan garantizar los derechos de niños y niñas.

Los aspirantes de “Juntos haremos historia”, de Redes Sociales Progresistas (RSP), de “Va por Sonora” y de Fuerza X México pactaron con la iniciativa ciudadana en trabajar con base a cinco condiciones estructurales, diez compromisos para priorizar el desarrollo de la primera etapa infantil, desde la gestación hasta los seis años.

A través de esta firma se comprometieron a que los miles de niñas y niños en Sonora sean visibles y considerados en el Plan Estatal de Desarrollo, señaló Magdalena Luz de Luna, coordinadora política nacional de la organización.

La representante añadió que así como en el Presupuesto de Egresos del Estado y la implementación progresiva de los componentes de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (Enapi) a nivel estatal y municipal; la y los aspirantes deberán crear políticas públicas para la trascendencia de estas actividades.

Jose Ignacio Avalos, presidente del consejo directivo del Pacto por la Primera Infancia, indicó que: “Sonora se encuentra razonablemente bien en algunos indicadores, en otros no, sin embargo, siempre hay que compararse con los mejores y buscar estándares de excelencia y no con los menos favorecidos, si lo hacemos así en todos los indicadores hay grandes retos a enfrentar.

El presidente del colectivo, planteó que sería como pedirle a un padre de familia cuyos hijos se han visto favorecidos con mejores oportunidades, que se sentaran tranquilamente a esperar 40 u 80 años a que el promedio del resto de los niños los alcance.

“Por décadas, como país, hemos insistido en desarrollar programas de compensación a la pobreza que funcionan más como un grillete a la misma que como un catalizador para lograr el desarrollo. Invertir en la Primera Infancia es generar igualdad de capacidades físicas, cognitivas o intelectuales y psico-afectivas o emocionales en las personas”, enfatizó Ignacio Avalo.

El primero en suscribirse al Pacto, Alfonso Durazo Montaño, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, expresó que la educación temprana no debe de ser vista como una responsabilidad exclusiva de los padres, sino que debe de reconocerse como un asunto también a cargo del estado. 

“Tenemos un compromiso político y moral para conformar una nueva generación de niñas y niños que puedan crecer en un ambiente de mayor igualdad, de mayor inclusión, y en el que desarrollen sus capacidades independientemente de su origen socioeconómico, vamos a transformar la realidad de las niñas y niños que más nos necesitan”, insistió el político. 

Cuauhtémoc “Temo” Galindo, candidato a la gubernatura de por Redes Sociales Progresistas (RSP), señaló que él y su partido tienen un claro compromiso para poder contribuir con el desarrollo de todos las niñas y niños de Sonora. 

“Primero, desde el Gobierno estableceremos una red de estancias y comedores infantiles para que a esas familias en situación vulnerable las podamos ayudar en la formación de su familia, además de establecer desde la educación temprana las herramientas para que las niñas y niños alcancen un desarrollo pleno”, detalló el aspirante a gobernador”, detalló. 

Rosario Robles Robles, aspirante a gobernadora por el partido Fuerza X México, explicó que la evidencia científica ha mostrado de manera contundente las ventajas, beneficios y oportunidades de priorizar e invertir en programas enfocados en el desarrollo de la Primera Infancia para potenciar las capacidades. 

“Hoy al firmar este pacto por la Primera Infancia, me comprometo con todos los actores de esta iniciativa a cumplir con los propósitos y ejes estratégicos para hacer de Sonora un buen lugar donde nacer, dónde desarrollar la Primera Infancia y también dónde desarrollar las potencialidades de esta etapa temprana, no podemos seguir excluyendo a los niños”, declaró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Todavía hay tiempo! Continúa campaña de esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) informó que su campaña de esterilizaciones gratuitas a...

Celebración se va de las manos: Deja ascenso del Hamburgo 44 heridos con 19 en estado grave, en Alemania

Decenas de personas han resultado heridas, 19 de ellas de gravedad, durante las celebraciones del ascenso a la Bundesliga...

Isaac Paredes saca su lado romántico: ‘El de la H’ le pide a navojoense ser su novia en terreno de juego

El beisbolista hermosillense, Isaac Paredes, lució sobre el campo del Daikin Park, casa de Astros de Houston, pero ahora...

Segunda etapa de rehabilitación de la Catedral de Hermosillo culminará en julio

Hermosillo, Sonora.- Se estima que en alrededor de un mes y medio termine la segunda etapa de la rehabilitación...

Desviar aguas negras de Vado del Río podría afectar a tortugas que habitan en canal al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La desviación de aguas negras al canal del Vado del Río, podría afectar a las tortugas que...
-Anuncio-