-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Anuncian reapertura del Museo Regional de Sonora con la exposición “El noroeste de México. 20 años de etnografía del INAH”

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir de este miércoles 19 de mayo, el Museo Regional de Sonora, en la Antigua Penitenciaría Estatal, abrirá sus salas de exposiciones temporales con la muestra El noroeste de México. 20 años de etnografía del INAH, bajo medidas  sanitarias, informó la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Con la apertura de estos espacios, se suma a las acciones realizadas por la dependencia en el marco del Día Internacional de los Museos, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).

La muestra en la Antigua Penitenciaría presenta la riqueza del universo cultural de los pueblos originarios del noroeste de México. Exhibe 182 piezas etnográficas de la colección del Museo Nacional de Antropología, representativas de Sonora, Sinaloa y la sierra de Chihuahua. Se podrá disfrutar en horario especial de miércoles a sábado, de 9:00 a 14:00 horas, cumpliendo con los protocolos sanitarios.

El recorrido inicia en la costa de Sonora, territorio del pueblo seri, donde se aprecian figuras de flora y fauna del mar y el desierto, elaboradas en palo fierro en Punta Chueca y Desemboque; asimismo, en la sala de los yaquis, mayos de Sonora y los de Sinaloa, se presentan objetos utilizados en sus rituales y vida cotidiana, representaciones de los diferentes universos que marcan sus formas de ver e interpretar el mundo.

Se observarán máscaras de pascolas y algunos de sus instrumentos musicales, como los ténabaris, y parte de la vestimenta ceremonial, incluyendo una máscara miniatura de judío, elaborada en madera y piel de chivo, la cual solo se usa el Viernes de Cuaresma y durante la Semana Mayor.

El recorrido continúa por la sala relativa a la Sierra Madre Occidental, con un módulo enfocado en las mujeres ralámuli, el cual explica su relevancia en la cosmovisión de este pueblo y cómo se relacionan con la deidad solar Rayenari. Aquí se representa una escena cotidiana: un comal de barro colocado sobre tres piedras y una canasta hecha de la planta de sotol, donde se van echando las tortillas para que estén calientes.

La muestra termina con una sala dedicada al patrimonio biocultural de los guarijío, la cual resalta la importancia del uso de la palma como parte de las principales expresiones de dicho pueblo.

Con el fin de garantizar la seguridad y bienestar del público y de su personal operativo, los visitantes al recinto deberán usar cubreboca en todo momento, y en el acceso principal se les hará la toma de temperatura y aplicación de alcohol gel.

El aforo máximo será de 10 personas en el interior de las salas, quienes deberán guardar sana distancia. Por el momento, no se atenderán grupos numerosos ni visitas guiadas, y solo se podrán recorrer las áreas de exposiciones temporales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-