-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Fósil de 8 millones de años revela especie desconocida de cocodrilo

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de mayo (RT).- Paleontólogos australianos han descubierto una especie de cocodrilos previamente desconocida al estudiar un fósil de hace unos ocho millones de años, informó este lunes el portal ABC remitiéndose al Museo de Historia Natural del Territorio del Norte de Australia.

El antiguo reptil, perteneciente al género de los extintos cocodrilos baru, vivió en el continente hace 25 millones de años y fue descubierto por paleontólogos a 200 kilómetros al noreste de la ciudad de Alice Springs en 2009.

Gracias al estado del cráneo, el fósil se convertiría en el “holotipo” de la nueva especie encontrada, es decir en un ejemplar físico único de un organismo, según Adam Yates, el curador de ciencias naturales del museo.

Se trata de una especie endémica del continente, puesto que los cocodrilos que viven ahora en Australia son “intrusos” y colonizaron el continente hace sólo unos pocos millones de años.

“Los cocodrilos australianos son en realidad recién llegados al continente australiano. Pertenecen al género Crocodylus, que probablemente tienen origen en África”, explicó el científico. “Mientras que los cocodrilos endémicos originales de Australia como este, se han extinguido por completo”, sostuvo.

Según los científicos, en cuanto a longitud el cocodrilo baru era semejante al cocodrilo con cresta moderna, sin embargo los barú fueron muchos más masivos y robustos, y su esqueleto era más duradero.

“Probablemente pesaba más que un cocodrilo de agua salada de longitud similar. Así que se trata de muchos cientos de kilos”, según Yates.

El tamaño del cráneo indica que la criatura era muy fuerte y su dieta fue distinta a la de cocodrilos actuales. “Sus mandíbulas muy fuertes, gruesas, pesadas y profundas, y sus dientes realmente enormes indican que se trataba de un cocodrilo que estaba especializado en capturar megafauna”, afirmó.

“[Los cocodrilos modernos] subsisten principalmente con peces pequeños y presas pequeñas. Este ‘tipo’ no subsistió con cosas pequeñas”, supuso Yates.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-